El Gobierno de Sinaloa, a través de su Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), y en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), llevaron a cabo el Evento de Presentación de la Estrategia Territorial Sinaloa 2030 (ETS 2030).

Con información de ONU-Habitat Sinaloa

Culiacán, 23 de marzo de 2018


La ETS 2030 tiene como finalidad crear las condiciones para el cumplimiento de las agendas globales de Naciones Unidas: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y la Nueva Agenda Urbana, a partir de la planificación territorial y urbana.

Asimismo, pretende presentar los objetivos y las acciones estratégicas diseñados para alcanzar la Visión Territorial de Sinaloa 2030, la cual resultó del trabajo realizado en un taller participativo que, en los días 7 y 8 de noviembre de 2017, reunió a diferentes actores multisectoriales con el fin de buscar una cultura de colaboración y construcción de sinergias entre ellos.

De acuerdo con la Lic. Martha Cecilia Robles Montijo, Secretaria de Desarrollo Sustentable,  la estrategia expresa la política urbana del Estado para los próximos 12 años:

La ETS 2030 representa el inicio que marcará pauta en una nueva fase en el desarrollo urbano, territorial y ecológico para Sinaloa”,

La Secretaria agregó que se tiene el objetivo puntual de trabajar en una planeación estratégica integral para generar orden en los usos de suelo en todas las regiones del estado, situando como base principal el amplio respeto por el medio ambiente y buscando regular los impactos de las acciones humanas en nuestro entorno.

Por su parte, Pablo Vaggione, Coordinador de ONU-Habitat para México y Cuba, declaró que la ETS 2030, además de estar alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, representa una herramienta para el desarrollo económico y social de Sinaloa.

“La Estrategia, redactada con base en un amplio proceso participativo, traza una dirección, identifica objetivos y propone acciones concretas y medibles para capitalizar el potencial territorial, ecológico y humano de Sinaloa.”

Igualmente, Pablo Vaggione señaló la ETS 2030 sirve como un valioso paraguas orientativo para la elaboración los planes y programas vinculantes que permiten gestionar el territorio a escala local; y que, para su implementación plena, es oportuno identificar y priorizar proyectos catalizadores, fortalecer las capacidades de las entidades encargadas de la planificación y su ejecución, así como establecer un medio para medir el progreso y la efectividad de las acciones.

El evento contó con la asistencia de presidente municipal de Culiacán, Antonio Castañeda Verduzco y de Navolato, Rigoberto Valenzuela Medina; así como secretarios estatales, delegados federales y representantes de la sociedad civil.

Antecedentes

La SEDESU inició un proyecto de colaboración con ONU-Habitat en el 2017, con el propósito de avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y la NAU en el estado, a partir de la adopción de un marco estratégico de política pública urbana.

Notas relacionadas:

SEDESU presenta implementación de agendas globales en el Foro Urbano Mundial, WUF9
Sinaloa define su Visión Territorial 2030 
Buscan SEDESU y ONU-Habitat Visión Territorial de Sinaloa 2030 
Sinaloa se suma a la Agenda 2030 

 


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio