El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) estableció, en el contexto del Plan Estratégico 2021-2023, una propuesta de asistencia técnica en colaboración con la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo (COSUDE), denominada “Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y la recuperación pospandemia en Centroamérica, República Dominicana y Cuba”.


15 de abril de 2024


Entre sus distintos objetivos y resultados esperados, apunta a contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables en ciudades de la región, con particular énfasis en asentamientos informales y/o precarios, mediante la implementación de acciones urbanas a nivel de barrio, con alto potencial para la transformación, alineadas con los principios de la Nueva Agenda Urbana y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y basadas en un fuerte componente participativo.

Con el objetivo de compartir con autoridades y personal técnico de Cuba las metodologías para orientar procesos de planificación urbana flexibles e inclusivos, así como herramientas para abordar de una manera integral los retos que enfrentan los municipios para la mejora e integración de los barrios, utilizando Our City Plans, se celebró a inicios de abril de 2024 el taller técnico Herramientas para la planificación urbana inclusiva y la mejora de barrios cuya implementación contó con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), la Oficina del Conservador del Valle de Viñales y con el financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

El taller constituyó un espacio de fortalecimiento de las capacidades locales en una estrategia de Planeamiento Participativo, contribuyendo a conformar el plan parcial para la transformación integral del hábitat, en el barrio El Palmar de Viñales.

En la primera parte del taller se presentó el contexto del proyecto como continuidad de las acciones que se realizaron con anterioridad en Viñales en el marco del proyecto Recuperación Post Ian. Se informó sobre la Asistencia Técnica, la metodología para el Taller y los resultados esperados.

Claudia Mondragón de ONU-Habitat, explicó los conceptos de las Operaciones Urbanas Integrales y la caja de herramientas de Our City Plan. Luis Angel Flores de ONU-Habitat presentó algunos ejemplos de ciudades mexicanas donde se había empleado la herramienta y los resultados logrados, por ej. se explicaron los Estudios de Casos de Ciudad Juárez y San Nicolás de los Garza.

La sesión continuó con un ejercicio por grupos de trabajo en donde cada colectivo expuso la aplicación de herramientas en barrios diferentes de Viñales. Se analizaron los casos de los barrios El Progreso, la Carretera del cementerio, Las Delicias y El Palmar donde se detalló el diagnóstico socioeconómico de este barrio.

Los colectivos aplicaron instrumentos de la herramienta de ONU-Habitat y también analizaron la algunas herramientas cubanas en las problemáticas de los barrios, tales como el Programa de Adelanto para la mujer, en asuntos de género; la dinámica demográfica y la prioridad para la atención de casos sociales a madres solteras de varios hijos. El ejercicio permitió contextualizar la herramienta al caso cubano.

Dentro de los problemas detectados en los Estudios de Caso, con una diversidad de escenarios, unos barrios más céntricos, otros más periféricos; destacaron: la infraestructura deficiente o totalmente imposibilitada para brindar servicios, la escasez de espacios públicos y áreas verdes y en el caso de Viñales la amenaza de pérdida de los valores patrimoniales, situación que debe revertirse de manera priorizada.

La directora de la Oficina del Conservador del Valle de Viñales, Nidia Cabrera Huerta, enfatizó en el compromiso del Valle de Viñales con el patrimonio y la necesaria transformación de sus barrios respetando la rica tradición vernácula en la arquitectura con el empleo del guano y las tejas criollas.

José Mena Alvarez, Director de Urbanismo del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Cuba destacó la importancia de lograr victorias tempranas en materia de planificación, donde se considera que un buen plan es aquel que transforma para bien la vida de las personas implementando las acciones.

El taller contó con la participación de 27 especialistas, entre ellos, directivos y funcionarios del sistema de ordenamiento territorial y urbanismo a nivel nacional, de la provincia de Pinar del Río, del municipio de Viñales, de la Oficina del Conservador del Valle de Viñales, autoridades del gobierno de la provincia y del municipio, emprendedores del municipio y de la academia.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 556
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio