El Gobierno de San Nicolás de los Garza, N.L. y ONU-Habitat realizaron el primer webinario "Instrumentación de las Agendas Globales desde lo Local" como parte del ciclo de conversatorios online "Sensibilización y Diagnóstico Urbano".

15 de Mayo, 2020


Como parte de la la colaboración técnica entre el municipio de San Nicolás de los Garza y ONU-Habitat para el proyecto “Asistencia Técnica para la Consolidación de una Visión de Ciudad para el desarrollo urbano y territorial de San Nicolás de los Garza, alineada con la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana” se realizó el primero de siete webinarios del ciclo "Sensibilización y Diagnóstico Urbano".

Este webinario, titulado "Instrumentación de las Agendas Globales desde lo Local" contó con la presencia del presidente municipal de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado Almaguer y funcionarios estatales y municipales. Asimismo se contó con la presencia de Ma. Teresa Ledezma, Directora de la Facultad de Arquitectura de la UANL y se tuvo la destacada participación de los ponentes Antonio Molpeceres, Coordinador Residente de ONU México, Gemma Santana, Directora de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana, Eduardo López Moreno, Director Interino de la Oficina de ONU-Habitat para México y Cuba, Oswaldo Cervantes, Secretario técnico del Gobierno municipal de San Nicolás de los Garza y Gerardo Vázquez Rodríguez, Experto en imagen urbana de la Facultad de Arquitectura, UANL.

Durante el webinario, que contó con la participación de cerca de 140 personas, entre asistentes internos y externos a través de las redes sociales, Antonio Molpeceres compartió puntos importantes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. "La Agenda 2030 es una hoja ruta de todos los países para llegar al 2030 con mayor bienestar para el ser humano y la salud del planeta."

Por su parte, Gemma Santana, comentó sobre las oportunidades y retos de la Agenda 2030 en México y mencionó como el Covid-19 vino a visbilizar y a asentuar las brechas de desigualdad en México y en el mundo. Al respecto afirmo que "se requiere ofrecer oxígeno a empresas viables para superar la parálisis para que la reactivación sea rápida."

Eduardo López Moreno, explicó el trabajo de ONU-Habitat en la instrumentación de las agendas globales desde lo local. Al respecto señaló que la Agenda 2030 tiene grandes posibilidades de realizarse a través de los centros urbanos y señaló que "es necesario pasar de un enfoque de ciudad como un problema a resolver, a uno donde sea parte de la solución".

Asimismo, Oswaldo Cervantes, destacó el trabajo del Municipio como ente vinculador entre lo institucional, lo académico y lo social, para asumir el compromiso que se tiene de mantener y elevar la calidad de vida de la ciudad. "Nosotros estamos trabajando detalladamente nuestro plan municipal a través de las fortalezas y debilidades detectadas en el CPI. Este documento es nuestra hoja de ruta principal," afirmó.

Para finalizar el webinario, el cual duró un poco más de horas, Gerardo Vázquez, comentó sobre la importancia del involucramiento de actores clave en la instrumentación de las agendas globales de desarrollo en los municipios. Al respecto destacó que "es importante sensibilizar sobre las agendas globales, no solo a nivel gubernamental sino también a nivel social. Todo debemos involucrarnos."

Este webinar es el primero de siete conversatorios online que se realizan como parte de la colaboración técnica entre ONU-Habitat y el Gobierno de San Nicolás de los Garza. Durante las siguientes semanas, cada viernes se realizará un nuevo seminario.

15 de mayo
Webinar 1: Instrumentación de las Agendas Globales desde lo Local.

22 de mayo
Webinar 2: El papel de la planificación urbana desde la perspectiva local

29 de mayo
Webinar 3: CPI, una herramienta para la planeación urbana con base en la
evidencia

5 de junio
Webinar 4: Planeación urbana con enfoque de género y derechos humanos para
no dejar a nadie atrás

12 de junio
Webinar 5: El reto del cambio climático desde la perspectiva de los gobiernos
locales: acciones para la mitigación y adaptación.

19 de junio
Webinar 6: El espacio público y la movilidad, un vínculo indisoluble

26 de junio
Webinar 7: Políticas de vivienda desde lo local: la vivienda adecuada como un
derecho humano

Estos webinarios buscan generar un espacio de inteligencia colectiva para recoger percepciones y vivencias de la ciudad, los desafíos urbanos, así como soluciones a los mismos, con el fin de alcanzar un desarrollo urbano sostenible, alineado con los principios de las agendas globales de desarrollo.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio