La Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey y la oficina de ONU-Habitat en México han desarrollado el primer diplomado global para promover la implementación de la Nueva Agenda Urbana, documento final resultante de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable, Hábitat III, celebrada en octubre 2016 en Quito, Ecuador.

ONU-Habitat México

Septiembre, 2019.


Cada vez hay más gobiernos que implementan en sus proyectos de desarrollo la Nueva Agenda Urbana (NAU) con el objetivo de mejorar las condiciones de sus ciudades. Es por ello, que se requieren profesionales que conozcan la NAU, sus compromisos y cómo promover su implementación. El Diplomado está orientado a capacitar en el conocimiento de los componentes que, desde ONU-Habitat, se han establecido para pasar de la información a la implementación.

Beneficios del Diplomado en la NAU

  • Es un programa impartido por dos instituciones reconocidas a nivel mundial, en donde se fortalecerán las capacidades locales en materia de planeación urbana y territorial para la implementación de la NAU, la cual se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
  • Aprovechar las bases de las herramientas orientadas a generar estrategias territoriales para llevar a cabo los instrumentos de planeación.
  • Diálogos con expertos nacionales e internacionales y un amplio alcance de asesorías que brinda ONU-Habitat y el Tecnológico de Monterrey a través de la red física y humana.
  • Interacción y networking con participantes provenientes de diferentes partes de la República Mexicana.

Próxima edición

El diplomado inicia el 11 de octubre y se realizará en modalidad presencial en el Tecnológico de Monterrey campus Santiago de Querétaro, Querétaro. Tiene una duración de 14 semanas divididas en 7 módulos en sesiones de 4 horas los viernes por la tarde (17 a 21 h) y el sábado por la mañana (9 a 13 h).

Acerca de las becas

ONU-Habitat ofrece una beca del 70% y dos becas del 50% para cubrir la matricula del Diplomado, cuyo costo total es de $59,000.00 (cincuenta y nueve mil pesos mexicanos). El remanente ($17,700.00 y $29,500.00 pesos, respectivamente) deberá ser cubierto por las personas seleccionadas.

Las becas son limitadas y serán otorgadas a los solicitantes que obtengan el mayor puntaje de acuerdo con los criterios de evaluación de la convocatoria. Esta beca no es acumulable al apoyo educativo.

Dirigido a

Autoridades y servidores públicos de gobiernos subnacionales y locales (estados y municipios), así como a personal de organizaciones no gubernamentales, investigadores, docentes y estudiantes de instituciones académicas de educación superior* .

*Estudiantes de licenciatura -en su último año o pasantes -, de maestría y doctorado.


Requisitos

  • Llenar el formato de solicitud en línea dando clic aquí.
  • Redactar en formato libre una cuartilla en la cual se aborden los siguientes temas:
    • Motivación para participar en el curso.
    • Vinculación del contenido del curso con su actividad profesional.
    • Mención de un proyecto y/o actividad asociado con la Nueva Agenda Urbana en el cual está involucrado o que le gustaría impulsar.
  • Carta compromiso manifestando que se realizarán todas las actividades del curso y se cubrirá el costo remanente de la matrícula no cubierta por la beca.
  • Currículum vitae.
  • Documento para acreditación de su cargo actual.

Criterios de evaluación

Las solicitudes recibidas serán calificadas de acuerdo con los siguientes criterios:

Concepto

Puntaje

Relación del contenido con su actividad profesional

40

Propuesta de aplicación práctica de la Nueva Agenda Urbana

40

Experiencia y trayectoria profesional /
Actividades extracurriculares para el caso de estudiantes

20

Total

100

Recepción de documentación

Enviar la documentación solicitada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el 20 de septiembre a las 23:59 horas de la Ciudad de México.
En caso de que la documentación no se presente de acuerdo con las especificaciones arriba descritas, la solicitud no podrá ser tomada en cuenta.

Calendario

  • Recepción de solicitudes: 10 al 20 de septiembre.
  • Deliberación: del 23 al 25 de septiembre.
  • Notificación de las personas ganadoras de la beca: 26 de septiembre al correo electrónico proporcionado en el formato de la solicitud.
  • Proceso de inscripción: 27 de septiembre al 4 de octubre.
  • Inicio del Diplomado: 11 de octubre.

Consultas e información

Las dudas y consultas pueden realizarse vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono en la CDMX: (55)8623 5906 de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 17:00 horas.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2346
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 629
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1175
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4124
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1544
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio