La escala global de la urbanización y el crecimiento económico están creando una bomba de tiempo potencial con respecto a los residuos que generamos en las ciudades del mundo. Si el problema no se aborda ahora, los países de todo el mundo sentirán un impacto negativo y significativo en la salud humana y el medio ambiente.

La creciente cantidad de residuos generados en las ciudades diariamente consume una gran parte de los presupuestos de los gobiernos locales. Los residuos no gestionados de nuestra sociedad están creando contaminación de desechos marinos que amenazan los ecosistemas de nuestros océanos

Sin embargo, si se gestionan adecuadamente, nuestros residuos son una gran oportunidad. La recuperación de residuos reduce el consumo de recursos naturales, que ya se están agotando. Los nuevos modelos de negocios de economía circular crean empleos y aumentan los ingresos para los pobres urbanos.

Un entorno urbano mejorado aumenta la calidad de vida y crea oportunidades de inversión para el desarrollo urbano sostenible.

ONU-Habitat alienta a todas las ciudades del mundo a ser inteligentes en el manejo de sus residuos (#WasteWiseCities) lo que significa ser una ciudad que utiliza estos valiosos recursos sabiamente a través de cinco acciones: Repensar, Rechazar, Reducir, Reutilizar y Reciclar antes y después del consumo.

Todas las ciudades, independientemente de su tamaño y capacidad financiera, pueden mejorar el estado actual de su gestión de residuos sólidos. La campaña #WasteWiseCities tiene como objetivo ayudar a las ciudades y los gobiernos locales a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la gestión de residuos, así como a implementar la Nueva Agenda Urbana.

ONU-Habitat invita a los gobiernos del mundo a unirse a la campaña #WasteWiseCities

Las ciudades que deseen unirse a este compromiso global, tendrán que seguir los siguientes Principios Clave, que los ayudarán en su camino para convertirse en ciudades inteligentes en el manejo de sus residuos.


Evaluar la cantidad y tipo de residuos generados

Mejorar la recolección y transportación de desperdicios

Asegurar una eliminación de manera inocua para el medio ambiente

Promocionar “repensar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar”

Empoderar y trabajar junto con los actores diferentes

Establecer mejores condiciones laborales para los trabajadores de limpia

Aprender de sobre las tecnologías novedosas

Hacer planes estratégicos de larga duración

Planificar incentivos financieros

Fomentar el “Repensar de residuos”

Analizar y evaluar regularmente el progreso

Esforzarse para el logro de los Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS,y la Nueva Agenda Urbana

 

Lo que #WasteWiseCities ofrece

Compartir conocimientos y buenas prácticas

Para gestionar adecuadamente los residuos, es esencial contar con la experiencia adecuada respaldada por estudios de caso y experiencias obtenidas de diferentes partes del mundo. ONU-Habitat facilitará esto a través de:

  1. Un centro de conocimiento interactivo
  2. Cursos online sobre
    • a) Monitorización de indicadores ODS de residuos
    • b) Soluciones alternativas y adecuadas para alcanzar los ODS de residuos
    • c) Sistema de gobierno de gestión de residuos

Datos monitoreo de residuos

Es absolutamente necesario comprender el flujo de residuos de una ciudad, comenzando con la generación, luego la recogida y terminando con la gestión controlada para planificar e invertir en una infraestructura adecuada ONU-Habitat apoya a las ciudades miembro en este proceso a través de:

  1. Talleres regionales de formación
  2. Capacitaciones presenciales a solicitud de las ciudades miembro
  3. Base de datos abierto de indicadores ODS de residuos
  4. Reportaje 'Gestión de residuos sólidos en ciudades del mundo’

Promoción y Educación

Sin un comportamiento y actitud responsables hacia sus propios residuos, no se puede lograr una gestión adecuada de los residuos, incluso si se proporciona una infraestructura de gestión de residuos de última generación. ONU-Habitat quiere aumentar la conciencia global sobre la gestión sostenible de residuos a través de:

  1. Campañas de promoción y educación para sensibilizar sobre los 5 R, residuos alimenticios, residuos sólidos municipales, residuos peligrosos, etc.
  2. Eventos de sensibilización sobre los 5 R, residuos alimenticios, residuos sólidos municipales, residuos peligrosos, etc.

Soporte financiero para los proyectos

Para que las ideas de los proyectos se realicen, su viabilidad institucional, técnica y financiera debe verificarse debidamente de acuerdo con el contexto local. ONU-Habitat apoyará a las ciudades en este proceso a través de:

  1. Listado de posibles proyectos de gestión de residuos basado en propuestas de las ciudades miembro
  2. Capacitaciones en financiamiento de la gestión de residuos sólidos
  3. Fortalecimiento de la asociación entre los donantes y las ciudades miembros.

¡Es momento de adoptar el compromiso!

Descarga y llena esta carta compromiso.

Luego envíala a la Directora de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif para ratificar el compromiso de tu ciudad o comunidad por un manejo responsable de los residuos.


Podría interesarte

Ciudad de México, sede del Día Mundial del Hábitat 2019

Tema del Día Mundial del Hábitat 2019


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3987
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2348
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 630
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1176
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4126
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1545
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio