Se llevaron a cabo los talleres con expertos y expertas del Gobierno de Coahuila, SEDATU, ONU-Habitat y organizaciones de la sociedad civil en donde se realizaron ejercicios colaborativos con herramientas de análisis y buenas prácticas de vivienda y urbanismo sostenible.

Arteaga, Coahuila, Noviembre 25 y 26, 2019.


25 de Noviembre de 2019

Prelanzamiento del Programa Nacional de Vivienda de SEDATU

Martha Peña Ordoñez, Directora de Vinculación y Producción del Conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Martha Peña realizó el prelanzamiento del Programa Nacional de Vivienda, que será presentado el próximo 27 de noviembre en la Ciudad de México. En su intervención, defendió la necesidad de que las personas estén al centro de las políticas públicas y, con este fin, indicó, “el objetivo general del Programa Nacional de Vivienda es garantizar el derecho humano a la vivienda adecuada con la participación de los diferentes actores públicos, privados y sociales”.

Conferencia Magistral. La vivienda como elemento integrador del desarrollo urbano: Una mirada desde las agendas globales

Paulina Saball Astaburuaga, Exministra de Vivienda de Chile.

En opinión de Paulina Saball, "la ciudad es un bien común y su prosperidad debe beneficiar a todas las personas”. En este sentido, animó a mantener los niveles de bienestar para promover el acceso a la vivienda e hizo hincapié en que un verdadero desarrollo sostenible requiere fijarse en el modo de crecimiento y el diseño de las construcciones.

Panel 1. Legislación urbana, plusvalías y mecanismos institucionales

Juan Carlos García Bocanegra, Profesor en la Universidad Pontificia Bolivariana y de la Universidad de Los Andes, Colombia.
Antonio Azuela,
Asesor jurídico ONU-Habitat.
Jaime Julián Torres Velázquez,
Subsecretario de Infraestructura de la Alcaldía de Armenia, Colombia.
Moderó : Yericó Abramo Masso,
Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del estado de Coahuila.

Panel 2. Competitividad urbana: gestión de suelo, movilidad y finanzas locales

José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del Instituto Nacional de Suelo Sustentable.
Carlos Brown, Especialista en justicia fiscal y finanzas locales de FUNDAR.
Sebastián Monsalve, Experto en arquitectura del paisaje.
Moderó: Diego Pérez Floréan, Especialista de programa ONU-Habitat.

Panel 3. Esquemas eficientes de planeación urbana y ambiental del territorio

María Dolores Guillén Solís, Directora de Planeación Urbana en Ciudades Medias de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco.
Gisela Irene Méndez, Directora de Ensamble Urbano.
Graciela Amaro, Directora General del Instituto Municipal de Planeación de León, Guanajuato.
Ana Elena Gay Aranda, Arquitecta Mexicana, fundadora AE GAYARANDA Arquitectura y Diseño Urbano S.C.
Moderó: Eugenia De Grazia, Especialista de Programa ONU-Habitat.


26 de Noviembre de 2019

Conferencia Magistral. Esquemas de financiamiento innovadores para la construcción de las ciudades sostenibles

Carmenza Saldías Barreneche, Exsecretaria de Hacienda y exdirectora de Planeación de Bogotá, Colombia.

Panel 4. Regeneración de territorios periurbanos que concentran viviendas de interés social inconclusas y abandonadas.

Catherine Paquette Vassali, Investigadora del Instituto de Investigación para el Desarrollo (Presentación por video).
Javier Garduño Arredondo,
Titular de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional de la SEDATU. Mariana López Méndez, Gerente de la Unidad de Desarrollo Urbano y Vivienda de INFONAVIT.
Gustavo Rivera Mendoza,
Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad de Tlajomulco, Jalisco.
Moderó: Eduardo López Moreno,
Director Interino de la Oficina de ONU-Habitat para México y Cuba.

Panel 6. Vivienda adecuada, comunidades y ciudades sostenibles.

Edna Vega Directora, General Comisión Nacional de Vivienda.
Claudia Blanco,
Directora Ejecutiva de la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (FUNDASAL).
Carlos Estrada Casarín,
Profesor del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara (ITESO) y miembro fundador de Ocupa tu Ciudad A.C. Moderó Pierre Arnold, Analista para el Desarrollo de Programas de ONU-Habitat.

Panel 7. Planeación urbana resiliente y gestión hidrológica frente al cambio climático.

Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Director General de Ordenamiento Territorial de la SEDATU.
Jorge Macías,
Director de Desarrollo Urbano y Accesibilidad de WRI.
Juan Carlos Zentella,
Experto en gestión de la ciudad y cambio climático.
Moderó: Juan Ignacio Barragán Villareal,
Experto en Urbanismo.


También podría interesarte

Inicia el Foro Internacional de la Vivienda Adecuada y la Urbanización Sostenible

Coahuila va por liderazgo en urbanización sostenible y vivienda adecuada

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio