El proyecto de Ley del Ordenamiento Territorial y Urbano y la Gestión del Suelo fue aprobado por unanimidad en la primera jornada del Octavo Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su sesión del pasado diciembre, con la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

10 de enero, 2022

Presentado por el Presidente del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Samuel Carlos Rodiles Planas, la Ley establece los mecanismos e incentivos económicos, fiscales y legales, que contribuyen al manejo sostenible del suelo y las herramientas que permiten poner los beneficios derivados de las operaciones sobre este, al servicio del interés general.

Esta ley reconoce la necesidad de los mecanismos e incentivos económicos, fiscales y legales que contribuyen al manejo sostenible del suelo, y las herramientas que permiten recuperar  una parte del aumento de su valor generado por la transformación urbana  en beneficio del interés público.

Como objetivo considera las regulaciones con la utilización óptima del espacio y una visión perspectiva del desarrollo que articule las diferentes competencias que inciden sobre el territorio, con las exigencias del planeamiento, la gestión, el control y la disciplina territorial y urbana, como un sistema integrado.

La legislación también define las responsabilidades y los deberes comunes y específicos de los diferentes órganos, organismos y entidades en el marco de sus competencias, con respecto a la elaboración y gestión de los instrumentos de ordenamiento territorial y urbano y a la gestión del suelo.

"Muchos problemas que se trabajan en los barrios están relacionados con dificultades en el ordenamiento territorial y urbanístico, y esta ley impacta en el desarrollo económico y social del país pues se articula con el Plan de la Economía y el trabajo en las comunidades." Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República de Cuba.

El documento es resultado de las acciones previstas en el Plan de Estado para la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU), derivado del proyecto que el  Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (ex IPF) está desarrollando con el acompañamiento de ONU-Habitat y el financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en particular la Línea de trabajo 2 Planificar para aprovechar el valor económico del suelo, del Eje Estratégico Planificación.  

Se tuvo en cuenta también el Eje Estratégico Legislación que plantea establecer un marco normativo integral que cubra las diferentes etapas y escalas del proceso de desarrollo urbano-territorial y el Eje Estratégico Financiación que en su Línea de trabajo 7 orienta crear un marco normativo, institucional y fiscal que otorgue mayores competencias y capacidades a las administraciones que gestionan los  asentamientos humanos.

ONU-Habitat en el marco del proyecto contribuyó a contextualizar los principios de la NAU, un documento con enfoque global, a la enunciación de acciones concretas que inciden en el mejoramiento de la vida de las personas. Para el fortalecimiento de capacidades 941 especialistas locales fueron capacitados sobre los contenidos del Plan, los principios de la NAU y su aplicación en los instrumentos de planeación urbana y proyectos locales. Estas capacitaciones se llevaron a cabo en 14 talleres locales y en un Taller Nacional. Además, 87 capacitadores fueron formados para organizar actividades de entrenamiento dirigidas a los técnicos municipales del Sistema de Planificación Física.

El proyecto de Ley transitó en su discusión por los parlamentarios, la academia, los organismos y entidades y la población en aras de recibir opiniones, propuestas y enriquecerlo.


También podría interesarte

Implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana, NAUC

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 396
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 285
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1104
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 610
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 443
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2020
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2349
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2348
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio