El Plan de Acción Nacional (PAN) para la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en Cuba y su contextualización local fue presentado por Cuba en el 9no Foro Urbano Mundial. En un panel multidisciplinario y a diferentes niveles de gobierno, fue explicado cómo se realizó el proceso de elaboración de este Plan que organiza y orienta las acciones encaminadas al fortalecimiento del ordenamiento territorial y urbanístico.

Kuala Lumpur, Malasia, 11 de febrero de 2018.


Dra. Anelis Marichal González, vicepresidenta del Instituto de Planificación Física (IPF)

José Mena Álvarez, Director de Urbanismo del IPF

La Dra. Anelis Marichal González, vicepresidenta del Instituto de Planificación Física (IPF) y José Mena Álvarez, Director de Urbanismo del IPF presentaron la estructura del PAN como resultado de la Asistencia Técnica de ONU-Habitat dentro del proyecto “Apoyo a programas de desarrollo urbano sostenible en América Latina y Centroamérica: Implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba", un proyecto financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Los funcionaros recalcaron la vinculación existente entre el PAN y la Tarea Vida –un Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático- con la misión del decrecimiento poblacional en asentamientos vulnerables y el acondicionamiento de asentamientos humanos cada vez más resilientes.


Ada Margarita Guzón Camporredondo, Directora del
Centro de Desarrollo Local y Comunitario

Ada Margarita Guzón Camporredondo, Directora del Centro de Desarrollo Local y Comunitario, se refirió al proceso de fortalecimiento del gobierno a nivel subnacional articulado con los planes de estado entre los que se encuentra la NAU y la Tarea Vida, que centra su objetivo en la planificación territorial considerando la relocalización de los asentamientos costeros en zonas de riesgos.

 

 


Ibis Menéndez Cuesta, Fortalecimiento del Habitat a nivel local

Por su parte, Ibis Menéndez Cuesta, en representación del proyecto de Fortalecimiento del Habitat a nivel local, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE) expuso la experiencia de proyectos demostrativos en pequeños municipios de la zona central del país y con el apoyo académico de las universidades.

 

 


Ayleen Robainas, Oficina del Historiador de la Habana

Ayleen Robainas de la Oficina del Historiador de la Habana recalcó el carácter participativo e inclusivo de la Nueva Agenda Urbana en Cuba y enfatizó en la acción cultural que transversaliza la NAU en la conservación del patrimonio.

Los participantes agradecieron el acompañamiento de ONU-Habitat que desde “un proceso enriquecedor, con metodologías novedosas ha permitido coordinar a actores locales con la implementación de la NAU en Cuba”.



Pablo Vaggione, Coordinador de ONU-Habitat México y Cuba

Pablo Vaggione, coordinador de ONU Habitat para Cuba y México expresó la importancia de la planificación territorial como elemento clave para el desarrollo del país y destacó que “el proceso de formulación del PAN fue un ejercicio participativo con enfoque de Aprender haciendo” [...]“Fue necesario bajar la NAU en alianza con los ODS y contextualizarla para su implementación a nivel local”.

p

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1835
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2138
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1577
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5749
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2201
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2415
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3172
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio