Los gobiernos nacionales y locales tienen la tarea de generar desarrollo productivo y sostenible que genere empleo y permita ofrecer bienestar a sus ciudadanos. La Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030 ofrecen oportunidad para desplegar todo el potencial. Sin embargo, aparentemente faltan aún recursos en cantidad para apalancar efectivamente la implementación de dichas agendas en las ciudades de América Latina y el Caribe.

 

Evento paralelo
Haciendo posible la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe

Acorde con los análisis de varias instituciones, sí existen recursos pero no hay una masa critica de proyectos bien estructurados. El camino debe ser múltiple entonces:

  • Apoyar a los gobiernos locales y gobiernos nacionales en la región para que puedan estructurar mejores proyectos;
  • Promover la articulación público-privada;
  • Generar garantías para que entidades locales puedan promover o instaurar fondos locales y/o acceder a créditos; 
  • Generar condiciones para atraer a una nueva generación de emprendimientos privados interesados también en generar valor agregado social y urbano;
  • Aprovechar mejor las oportunidades de la inversión tradicional en infraestructura para articular una nueva generación de operaciones urbanas y territoriales integradas, innovar en materia de vehículos financieros de propósito especial y otras herramientas financieras que pueden aplicarse al ámbito del Desarrollo Urbano Sostenible, etc.

Todos estos elementos pueden, bien articulados y conectados, apoyando fondos de diferente índole y a diferente nivel, contribuir a la implementación efectiva de la Nueva Agenda Urbana en las ciudades de la región y generar un efecto de masa crítica de una nueva generación de operaciones y estrategias urbanas integrales.

El concepto de Ecosistema de Fondos y sus diferentes componentes potenciales pueden comenzar a facilitar este proceso de convergencia de esfuerzos, herramientas y recursos que además tiene lugar en una época bajo crecimiento económico que llama por mayor eficiencia y retorno social en la inversión pública y privada.

Este evento trae esta conversación a Kuala Lumpur con el fin de tener insumos de la experiencia internacional.

OBJETIVO

Este evento va a presentar el estado de las discusiones entre actores regionales en torno a la promoción y desarrollo de un Ecosistema Regional de Fondos para el Desarrollo Urbano Sostenible, en torno al cual converjan fondos regionales orientadores y fondos locales, en la lógica de facilitar la implementación de la Nueva Agenda Urbana en la escala y la dimensión que la región requiere.

FORMATO DE LA SESION

La sesión iniciará con una introducción por parte del moderador y continuará con exposición de motivos (por qué) por parte del Alcalde de Córdoba (Presidente de Mercociudades) y una presentación de la idea general del Ecosistema de Fondos y su proyección. Cuatro panelistas responderán a las presentaciones con consideraciones prácticas para el desarrollo del Ecosistema desde perspectivas prácticas de aplicación. Finalmente se abrirá espacio para preguntas y comentarios, y para tres conclusiones finales.


PROGRAMA

Viernes 9 Febrero5:00-6:00 pm
5:00-5:02 pm Palabras de apertura y de contextualización
5:02-5:12 pm Necesidad de mayor cantidad de fondos para el desarrollo urbano sostenible y la implementación de la Nueva Agenda Urbana.
Ramón Mestre, Intendente de Córdoba y Presidente de Mercociudades
5:12-5:20pm Elementos clave para un Avances Ecosistema de Fondos para el Desarrollo Urbano Sostenible
Elkin Velásquez, Director ONU-Hábitat América Latina y el Caribe
Discusión 5 min por experto (3 ideas fuerza cada uno)
5:20-5:25 pm Nelson Fernández, Jefe Relaciones internacionales Montevideo, Uruguay
5:25-5:30 pm Verónica Ruíz, Banco Centroamericano de Integración Económica, El Salvador
5:30 - 5:35 pm Rodrigo Perpetuo, Director ICLEI Suramérica
5:35 - 5:40 pm Roberto Lippi, coordinador ONU-Habitat países andinos, Bogotá
5:40 - 5:55 4 preguntas y 4 respuestas
5:55-5:58 3 Conclusiones
Marco Kamiya, Jefe de Economía Urbana, ONU-Hábitat, Nairobi

Fecha: Viernes 9 de febrero, 5-6 pm
Sitio: KLCC, Room 403          

Contactos:
Mercociudades: Jorge Rodríguez
ONU-Habitat: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


PREGUNTAS ORIENTADORAS

• Qué tipo de incentivos se requieren para aumentar geométricamente el número de operaciones urbanas integrales debidamente estructuradas para aumentar las posibilidades de convergencia de públicos y privados para financiar el desarrollo de sus ciudades?
• Qué acciones realizar para motivar más al sector privado para integrarse con fondos, iniciativas y experticia a un ecosistema regional que permita acelerar la implementación de la Nueva Agenda Urbana?
• Cómo se jugar un papel de liderazgo para integrar la iniciativa de Latinoamérica con nuevas iniciativas globales de fondos (Ej. IFSUD ONU-Habitat/WBank)

Noticias del Foro Urbano Mundial WUF9

10 Ene ONU-Habitat WUF9 6479
Alrededor de 25,000 participantes de todas las regiones del mundo se espera que asistan a la novena sesión del Foro...
15 Ene ONU-Habitat WUF9 4757
Situado en el corazón del Distrito Central de Negocios de Kuala Lumpur, el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur...
16 Ene ONU-Habitat WUF9 11510
Desde la primera sesión en Nairobi, Kenia en 2002, el número y la diversidad de participantes del Foro Urbano Mundial...
07 Feb ONU-Habitat WUF9 5185
7 de febrero de 2018 El Arq. Eduardo Feuerhake , de nacionalidad chilena, ha diseñado los pabellones de ONU-Habitat...
07 Feb ONU-Habitat WUF9 6486
Maimunah Mohd Sharif, Directora Ejecutiva de ONU-Habitat dio un emotivo mensaje a los 235 funcionarios y funcionarias...
07 Feb ONU-Habitat WUF9 4994
7 de febrero de 2018 La Vicealcaldesa de la ciudad de Panamá, Raisa Banfield , habla con ONU-Habitat sobre el papel de...
09 Feb ONU-Habitat WUF9 5738
Se llevó a cabo la participación de la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Martha Robles Montijo , en la novena...
09 Feb ONU-Habitat WUF9 5475
Infonavit presentará en el Foro Urbano Mundial WUF9 su alianza con ONU-Habitat para posicionar a la vivienda al centro...
09 Feb ONU-Habitat WUF9 5990
Rosario Robles, Secretaría de SEDATU, habla sobre el cambio de paradigma en la política de vivienda que se ha dado en...
10 Feb ONU-Habitat WUF9 4525
Durante la inauguración oficial del WUF9, Kuala Lumpur vibró al ritmo de la Nueva Agenda Urbana con fantásticas...
10 Feb ONU-Habitat WUF9 3445
Kuala Lumpur, Malasia, 8 de febrero de 2018. Durante la inauguración del Foro Urbano Mundial WUF9, el principe Carlos...
11 Feb ONU-Habitat WUF9 5891
Kuala Lumpur, Malasia, 11 de febrero de 2018. Greg Budworth, Director de Compass Housing Services habla sobre como la...
11 Feb ONU-Habitat WUF9 4295
Kuala Lumpur, Malasia, 10 de febrero de 2018. Kathryn Travers , Directora de Women in Cities charla con Elkin...
12 Feb ONU-Habitat WUF9 6540
Kuala Lumpur, Malasia, 11 de febrero de 2018. Jorge Wolpert , Director General de la Comisión Nacional de Vivienda...
19 Feb ONU-Habitat WUF9 4765
Kuala Lumpur, Malasia, 13 de febrero de 2018. Excelencias, damas y caballeros, felicidades por celebrar esta Novena...
20 Feb ONU-Habitat WUF9 12606
Carlos Zedillo, titular del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Infonavit (CIDS), presentó en el...
01 Mar ONU-Habitat WUF9 6957
El gobierno de Zapopan estuvo presente en el WUF9 (Foro Mundial Urbano) en Kuala Lumpur, Malasia dentro del encuentro...

Más noticias recientes de ONU-Habitat
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 3268
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1129
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1575
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2169
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 7329
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4236
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 1323
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio