El Gobierno de Polonia, la ciudad de Katowice y ONU-Habitat estamos trabajando arduamente para hacer del XI Foro Urbano Mundial (WUF11), que se celebra del 26 al 30 de junio de 2022, el más accesible de la historia. Esto permitirá a todas las personas participar en sus eventos y reuniones.

10 de agosto, 2021.


El WUF11 reunirá una amplia gama de experiencias globales sobre cómo crear ciudades inclusivas y accesibles con oportunidades para todas las personas.

El Foro Urbano Mundial fortalece las asociaciones globales para la implementación de la Nueva Agenda Urbana y establece el escenario urbano para los próximos años. Bajo el tema “Transformar nuestras ciudades para un mejor futuro urbano”, el WUF11 abrirá espacios de diálogo sobre cómo mejorar la accesibilidad de las ciudades, asegurando la inclusión digital y física de todos los grupos de la sociedad, incluidas las personas con discapacidad y otros grupos con problemas específicos, una condición para el futuro del desarrollo urbano sostenible.

Una mesa redonda estará dedicada a las prioridades de las personas con discapacidad y brindará oportunidades para que esta comunidad alce su voz y comparta su conocimiento y experiencia colectiva para apoyar a los tomadores de decisiones con pasos clave hacia la inclusión y la accesibilidad.

 


Involucrando a la juventud en el WUF11

¿Cómo puede la regeneración urbana transformar las áreas desfavorecidas en lo social, económico y ambiental dentro de una ciudad, en vecindarios conectados, dinámicos, diversos y vibrantes?

Esto requiere la inclusión comunitaria y la participación directa de la juventud para garantizar que los esfuerzos de regeneración urbana sean sostenibles. Las personas jóvenes pueden ayudar a identificar problemas y soluciones de desarrollo urbano. El WUF11 mostrará a la ciudad de Katowice como un sitio de transformación socioeconómica visible y significativa con la participación de un Consejo de la Juventud establecido desde diciembre de 2020.

El Consejo de la Juventud de Polonia ha sido muy activo en el desarrollo e implementación de iniciativas relacionadas con los preparativos del WUF11. El Consejo de la Juventud organizará concursos, debates y entrevistas sobre los desafíos clave que rodean la política urbana y las oportunidades que las ciudades sostenibles ofrecen a los jóvenes en el período previo al Foro.

El Consejo Juvenil del WUF11 tiene como objetivo involucrar a las personas jóvenes no solo en términos de participación, sino también en los preparativos para el Foro. El Ayuntamiento reunirá a estudiantes apasionados por los problemas urbanos y el futuro de nuestras ciudades. El Consejo juega un papel vital en la coordinación de iniciativas dirigidas a la juventud para facilitar su participación significativa antes y durante el WUF11.

Haciendo especial énfasis en el interés juvenil sobre las soluciones sostenibles y accesibles en la creación de espacios urbanos, Katowice da la bienvenida y alienta a las personas jóvenes a participar en el WUF11 con soluciones innovadoras de accesibilidad, transformación verde y resiliencia para el espacio público.

 


El Centro Internacional de Congresos para debates globales sobre el futuro de las ciudades

El Centro Internacional de Congresos (CIC) ubicado en el corazón de la Zona Cultural ha sido establecido en un nuevo y revitalizado espacio cerca del icónico Spodek y otros edificios únicos, como la sede de la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca y el Museo de Silesia. El edificio es un complejo de servicios multifuncional diseñado para albergar hasta 15 000 invitados y está equipado con modernos equipos multimedia, lo que facilita la comunicación con los visitantes y la organización eficaz de eventos.

La Arena Spodek (que significa "platillo" en español), fue construida en 1962 y es una de las obras más notables de la arquitectura polaca moderna. Es el símbolo de la ciudad de Katowice y la región industrial de la Alta Silesia. La idea principal fue canalizar la arquitectura modernista de Katowice para crear una atractiva área recreativa. El WUF11 tendrá lugar en este CIC, uno de los íconos más importantes de la arquitectura contemporánea polaca ubicada en su centro histórico.

El CIC fue diseñado de una manera innovadora. Sus instalaciones brindan soluciones basadas en la naturaleza con una adecuada adaptación dentro del espacio social de la ciudad. Esta arquitectura moderna conecta este espacio frente a Bobucice, el distrito histórico más antiguo de la ciudad.

 


Presentando el worldurbanforum.org

El Foro Urbano Mundial tiene un sitio nuevo.
Inspírate, conéctate y prepárate para el WUF11.

El reloj en la ciudad de Katowice ha iniciado la cuenta regresiva para la principal reunión mundial sobre las ciudades WUF11.

El Foro Urbano Mundial se complace en dar la bienvenida a todas y todos los participantes a este lugar icónico histórico y contemporáneo en Katowice, el lugar perfecto para discutir el futuro de las ciudades.

Małgorzata Jarosińska -Jedynak, Secretaria de Estado, Ministerio de Fondos de Desarrollo y Política Regional - La Plenipotenciaria del Gobierno para la organización del Foro Urbano Mundial en Katowice en 2022.

¡Visita nuestro nuevo sitio web!

 


También podría interesarte

El próximo Foro Urbano Mundial se centrará en el futuro de las ciudades

Los Foros Urbanos Mundiales desde el 2002

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio