Esta publicación presenta un conjunto de experiencias notables de financiación urbana que se han aplicado a diversos objetivos de la gestión municipal en varios países y examina sus posibilidades de aplicabilidad en las ciudades de Bolivia.

25 de agosto, 2021.


En el marco de la asistencia técnica para la formulación de la política nacional urbana, prestada por ONU-Habitat al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y con el apoyo de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI), encaminamos la investigación sobre la “Generación de nuevos instrumentos para el financiamiento municipal”.

Los resultados de nuestro estudio exponen, a manera de motivación para el desarrollo de nuevas iniciativas, casos relevantes de financiación urbana que se han aplicado a distintos objetivos de la gestión municipal en varios países.

La investigación no busca determinar maneras de incrementar los recursos municipales como un fin en sí mismo, sino más bien de conocer formas innovadoras para financiar infraestructuras urbanas o servicios de carácter estratégico para una ciudad, lo cual puede incluir diferentes esquemas de financiación y solución de desafíos, así como la intervención de varios actores promoviendo la responsabilidad compartida con el entorno territorial.

Sobre la publicación

El documento está enfocado en el desarrollo de capacidades financieras para los gobiernos locales de Bolivia y contiene estas secciones:

  • Exposición de seis casos relevantes de mecanismos de financiación asignados a distintos fines, describiendo su contexto y elementos de aplicación. En esta sección se examina además las posibilidades de replicabilidad de cada experiencia en el país sudamericano.
  • Un conjunto de recomendaciones estratégicas para el financiamiento del conjunto de retos que plantea la Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades (PNDIC) de Bolivia como resultado del análisis de los casos y por consulta a expertos en temas de gestión urbana.
  • Descripción de cuatro propuestas concretas que podrían aplicarse en el contexto boliviano, especificando la ruta crítica que debe seguirse para su adaptación y operación efectiva.

“En el empeño por identificar esquemas que posibiliten la inversión de los recursos que requieren las ciudades, y comprendiendo la financiación de la infraestructura y los servicios urbanos como uno de los elementos que harán posible la retención de valor y la transformación de los territorios, ONU-Habitat pone a consideración de los tomadores de decisiones, y del público en general, este estudio que busca identificar mecanismos novedosos para fortalecer las capacidades de inversión y asignación de recursos por parte de los gobiernos locales”, apunta el coordinador del Programa de ONU-Habitat en Bolivia, Sergio Blanco.


Facebook: @ONUHabitatBolivia
Twitter: @ONUHabitatBOL
YouTube: ONU-Habitat Bolivia


También podría interesarte

Primer reporte del estado de la prosperidad de las ciudades de Bolivia

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3968
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2338
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 622
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4287
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio