Los residuos pueden convertirse en riqueza, prosperidad y música. La Orquesta Sinfónica Comunitaria “Rey Poeta” es un ejemplo de esta transformación. Botes de pintura convertidos en timbales, tuberías customizadas como flautas o violines a base de cuerdas y cartón conforman esta peculiar banda. La economía circular facilita que aquello que se considera desecho pueda adquirir un nuevo valor como instrumento musical.

El Día Mundial del Hábitat, que se celebró en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México el pasado 7 de octubre, contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Comunitaria “Rey Poeta”.

Constituida como proyecto social, su fin es acercar la música a niñas, niños y jóvenes, a quienes inculcan valores como el cuidado del medio ambiente frente a la emergencia climática. Con este objetivo, hace apenas un año la plantilla docente les animó a fabricar sus propios instrumentos con materiales reciclados.

"Todo nació porque teníamos a un pequeñito que no cuidaba su instrumento, que lo tiraba. (…) Para fomentar y valorar un poco más qué es tener un instrumento musical, decidimos que los chicos construyeran sus propios instrumentos y aprovechamos para inculcarles el cuidado del medio ambiente y de nuestros hábitats naturales”, explica Rodrigo Fabián Cano, director de la orquesta.

Los instrumentos fueron fabricados con tubos, latas, mangueras, recipientes vacíos de detergente, botellas, libretas usadas y cajas de cartón, entre otros materiales. Así se conformó una banda completa de viento, cuerda y percusión, que incluso crea sus propias melodías en alusión al reciclaje y la reutilización de los residuos.

Lejos de tener un único uso, la economía circular aboga por dar una segunda oportunidad a los residuos generados en la ciudad. Su reciclaje y reutilización permite que recuperen valor y puedan usarse de nuevo con la misma finalidad para la que fueron fabricados -es el caso del vidrio, que mantiene intactas sus características- o bien para un fin diferente que permita reducir la producción de desechos.

 


Podría interesarte

Así fue el Día Mundial del Hábitat 2019

Día Mundial de las Ciudades 2019


Más noticias recientes de ONU-Habitat
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1032
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 3348
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1168
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1619
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2202
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 7390
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4279
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 1343
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio