En el Día Mundial del Hábitat destacamos la importancia fundamental que tienen nuestras ciudades y comunidades para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Unas ciudades bien planificadas y bien gestionadas pueden ayudar a promover un crecimiento inclusivo y un desarrollo poco contaminante.

La urbanización rápida e incontrolada, por el contrario, puede generar o agravar muchos problemas, tales como la crisis del clima.

En el Día Mundial del Hábitat de este año centramos la atención en los desechos y el potencial que tienen las tecnologías de vanguardia para transformarlos en riqueza.

Las soluciones comienzan con pequeños gestos al alcance de todos con los que podemos cambiar el funcionamiento de nuestras ciudades. Debemos reducir el volumen de desechos que generamos y, al mismo tiempo, comenzar a verlos como un recurso valioso que se puede reutilizar y reciclar, por ejemplo, para producir energía.

Las tecnologías de vanguardia pueden ofrecer respuestas mejores y más baratas a estos retos cotidianos.

Por ejemplo, gracias a la automatización y la inteligencia artificial podemos clasificar los materiales reciclables de manera más eficiente. Con el uso de sensores en embalajes inteligentes podemos reducir los desperdicios de alimentos. Existen otras tecnologías innovadoras con las que podemos transformar los desechos orgánicos en energías renovables y compost, y la aparición de nuevos materiales, tales como los plásticos avanzados biodegradables, contribuyen a reducir el impacto ambiental.

No obstante, aún nos hace falta invertir mucho más para mejorar la forma en la que gestionamos los desechos.

Con las ciudades a la cabeza y el uso generalizado de las tecnologías de vanguardia, podemos realizar grandes avances en el camino hacia un desarrollo urbano sostenible.

António Guterres
Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas


Podría interesarte

Así fue el Día Mundial del Hábitat 2019

Tema del Día Mundial del Hábitat 2019


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 600
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 4039
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2369
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 640
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1185
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1188
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4156
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1556
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4352
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio