ONU-Habitat abre oficialmente la convocatoria de expresión de interés para acoger la decimocuarta sesión del Foro Urbano Mundial (WUF14), que tendrá lugar en 2028. Se invita a ciudades y países de todo el mundo a presentar sus candidaturas para albergar la decimocuarta edición de la principal conferencia mundial sobre urbanización sostenible. Las solicitudes serán recibidas hastael 15 de abril de 2025.


10 de diciembre de 2024


El Foro Urbano Mundial, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, es la principal plataforma internacional para el intercambio de conocimientos y soluciones innovadoras en materia de desarrollo urbano. El Foro, que se celebra cada dos años, reúne a una amplia gama de participantes, entre ellos responsables de la formulación de políticas, dirigentes de gobiernos locales, miembros de la sociedad civil, académicos y representantes del sector privado, con el objetivo de dar forma al futuro de las ciudades y los asentamientos humanos.

El WUF se ha celebrado en una ciudad y país anfitrión diferente cada dos años. La participación en el WUF ha aumentado significativamente en los últimos años, con asistentes de todo el mundo que representan a las partes interesadas y sectores relevantes.

Sesiones de WUF Ubicación Fecha No. de participantes
WUF1 Nairobi, Kenia Del 29 de abril al 3 de mayo de 2002 1,200
WUF2 Barcelona, España Del 13 al 17 de septiembre de 2004 4,300
WUF3 Vancouver, Canadá Del 19 a 23 de junio de 2006 10,400
WUF4 Nanjing, China Del 3 al 6 de noviembre de 2008 8,000
WUF5 Río de Janeiro, Brasil Del 22 al 26 de marzo de 2010 13,800
WUF6 Nápoles, Italia Del 1° al 7 de septiembre de 2012 8,200
WUF7 Medellín, Colombia Del 5 al 11 de abril de 2014 22,000
WUF9 * Kuala Lumpur, Malasia Del 7 al 13 febrero 2018 23,000
WUF10 Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos Del 8 al 13 febrero 2020 13,300
WUF11 Katowice, Polonia Del 26 al 30 de junio de 2022 17,000
WUF12 El Cairo, Egipto Del 4 al 8 de noviembre de 2024 25,000
WUF13 Convocatoria abierta 2026  
WUF14 Convocatoria abierta 2028  

Participación

Los participantes en el Foro incluyen, pero no se limitan, a gobiernos nacionales, regionales y locales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones comunitarias, profesionales, instituciones de investigación y academias, profesionales, sector privado, instituciones financieras de desarrollo, fundaciones, medios de comunicación, organizaciones de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

Objetivo del Foro

El Foro Urbano Mundial tiene los siguientes objetivos:

  • Aumentar la conciencia sobre la vivienda adecuada y la urbanización sostenible entre las partes y grupos de interés, incluido el público en general.
  • Mejorar el conocimiento colectivo del desarrollo urbano sostenible a través de debates abiertos inclusivos, el intercambio de lecciones aprendidas y el intercambio de mejores prácticas y buenas políticas.
  • Aumentar la coordinación y la cooperación entre las diferentes partes y grupos de interés para el avance y la implementación de la urbanización sostenible.
  • Ser una plataforma para incorporar los aportes de las organizaciones multilaterales y las partes interesadas en la presentación de informes sobre la implementación de la Nueva Agenda Urbana.
  • Construir coaliciones globales para ampliar el conocimiento, los recursos y el impacto para la urbanización sostenible.

Además de los objetivos anteriores, la Decimcuarta Sesión del Foro Urbano Mundial también contribuirá a la movilización global que aboga por una visión común sobre el desarrollo urbano sostenible y acelerará la implementación de los ODS en la década de acción para el logro de la Agenda 2030.

Proceso de licitación y plazo

La fecha límite para recibir la Expresión de Interés para WUF14 es el 15 de abril de 2025. La siguiente tabla describe el marco de tiempo de las fechas importantes para el proceso de licitación completo.

Hitos Fecha
Apertura de la Convocatoria de Expresión de Interés 6 de diciembre de 2024
Fecha límite para recibir Expresión de Interés 15 de abril de 2025
Proporcionar a los anfitriones potenciales un paquete de ofertas y pautas 30 de abril de 2025
Fecha límite para recibir Propuestas de Licitación 30 de octubre de 2025
Evaluación de las ofertas 30 de noviembre de 2025
Informar a los candidatos sobre los resultados de la selección 15 de diciembre de 2025
Firma del Acuerdo de País Anfitrión y Acuerdo de Conferencia Marzo de 2026
Anuncio del país y ciudad anfitrión seleccionado para el WUF13 en WUF12 con el inicio de los preparativos 2026

Expresión de interés

Una ciudad que desee expresar su interés en albergar la Decimocuarta Sesión del Foro Urbano Mundial (WUF14) debe enviar un comunicado oficial (en papel membretado y con firma) a la oficina del Director de la División de Estrategia de Relaciones Externas, Conocimiento e Innovación de ONU-Habitat, dirigida a la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Anacláudia Rossbach, dentro del plazo mencionado anteriormente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consideraciones: Cualquier envío que no cumpla con los criterios, esté incompleto o se reciba después de la fecha límite no será considerado.

¿Por qué ser anfitrión?

La celebración del Foro Urbano Mundial brinda a las ciudades y los países la oportunidad de mostrar su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la colaboración global. El Foro Urbano Mundial es una oportunidad para destacar la innovación local, atraer la atención internacional, aprender de las mejores prácticas y contribuir al avance de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para obtener más detalles sobre las sesiones anteriores del Foro Urbano Mundial y las pautas de solicitud, visite wuf.unhabitat.org y las pautas de solicitud del WUF14.


También podría interesarte

Foro Urbano Mundial, WUF12

Llamado a la Acción de El Cairo. Declaración del Foro Urbano Mundial (WUF12)

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio