Neuquén, Argentina - En el Museo Ernesto Bachman del municipio de Villa El Chocón, se llevó a cabo la presentación del libro "Los espacios públicos en la provincia del Neuquén: Un enfoque integral de diseño incorporando criterios de género y sustentabilidad para construir ciudades inclusivas y resilientes".


9 de julio de 2024


Este documento es el resultado de la colaboración entre el Gobierno de la Provincia del Neuquén, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Coordinación Residente de ONU Argentina, UNOPS y ONU Mujeres.

El libro propone un enfoque integral que combina soluciones basadas en la naturaleza y la infraestructura verde y azul, como herramientas fundamentales para el diseño y la gestión de espacios públicos sostenibles. Además, destaca la importancia de los talleres participativos realizados en las localidades de Aluminé, Rincón de los Sauces y Villa El Chocón, que incorporaron las perspectivas de vecinos y vecinas para mejorar la inclusión, las actividades comunitarias y la accesibilidad. Estos talleres han sido esenciales para fomentar la participación de la comunidad y la capacitación del sector público y actores locales en metodologías participativas.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de representantes de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, autoridades municipales y provinciales, y las comunidades beneficiadas. Durante el evento, se resaltaron las experiencias y aspiraciones de los vecinos y vecinas, quienes han sido protagonistas en la co-creación de tres anteproyectos de espacios públicos que promueven la inclusión y la resiliencia. A su vez, Manuel Vaca de Villa El Chocón, Valeria Duboscq de Aluminé y Daniela Poblete de Rincón de los Sauces compartieron sus perspectivas locales, enriqueciendo el diálogo sobre las iniciativas en curso y las futuras estrategias de implementación de los anteproyectos para estas tres localidades.

Finalizada la presentación, se realizó un taller de seguimiento y planificación con personas funcionarias municipales y provinciales. Fernando Murillo, coordinador de programas de ONU-Habitat, hizo una presentación poniendo a disposición un abanico de esquemas de financiamiento disponibles, que pueden adaptarse a las particularidades de cada municipio. Durante el taller, se trabajó en la construcción de una hoja de ruta por parte de cada municipio para la implementación de los anteproyectos presentados. Por su parte, la participación de Angie Palacios, de la Dirección de Hábitat y Movilidad Urbana Sostenible de CAF, fue especialmente relevante, ya que presentó la nueva Guía de Intervenciones en Espacios Públicos, una herramienta para la planificación de proyectos urbanos innovadores y sostenibles adaptados a las agendas globales.

Reunión con COPADE y la Secretaría de Obras Públicas

En el marco de la visita a Neuquén, el equipo de ONU-Habitat en Argentina mantuvo reuniones con Ana Inés Servidio, Subsecretaria del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), y Tania Coletti, Secretaria de Obras Públicas de la Provincia del Neuquén. Estas reuniones se centraron en evaluar los avances del proyecto de Fortalecimiento Institucional y en discutir futuras fases de articulación y seguimiento.

El libro "Los espacios públicos en la provincia del Neuquén" refleja un esfuerzo colaborativo para integrar criterios de género y sostenibilidad en el diseño urbano, promoviendo la construcción de ciudades más inclusivas y resilientes. Este documento es un testimonio del compromiso de las instituciones involucradas con la mejora de la calidad de vida en las comunidades neuquinas.

Para más detalles y descargar el libro Los espacios públicos en la provincia del Neuquén, visitá nuestro sitio web y reviví el evento.


También podría interesarte

Fortalecimiento de la planificación urbana inclusiva e integrada y la gestión de la obra pública orientada a la sostenibilidad en Neuquén.

Cuatro Planes Municipales para la Provincia del Neuquén, Argentina.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio