ONU-Habitat anuncia a los ganadores de los premios Pergamino de Honor 2021, uno de los premios más prestigiosos del mundo entregados a quienes trabajan en la urbanización sostenible.

17 de septiembre, 2021.
Con información de UN-Habitat


Más de 80 nominaciones fueron evaluadas para recibir los premios Pergamino de Honor que reconocen a personas, ciudades, organizaciones y proyectos en África, Asia, Europa y América Latina.

Las candidaturas fueron evaluadas en función de su contribución al mandato de ONU-Habitat; a la respuesta urbana innovadora para la crisis de la COVID-19; al tema del Día Mundial del Hábitat 2021, "Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono"; así como su potencial para ser replicada a nivel global y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular al ODS11: “Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.

El premio se entregará durante el evento de celebración global del Día Mundial del Hábitat, que este año se llevará a cabo el lunes 4 de octubre en Yaundé, Camerún.

"Quiero felicitar a nuestros cinco ganadores por haber hecho una enorme contribución a la urbanización sostenible de maneras tan diferentes", dijo la directora ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, "estoy impresionada por sus ideas innovadoras y la variedad de trabajo tan impactante, creo que serán una inspiración para todos nosotros para trabajar por un mundo urbano mejor para todos".

 

Ganadores del Scroll of Honour de ONU-Habitat 2021

 

1. New Urban Communities Authority NUCA (Autoridad de Nuevas Comunidades Urbanas), Egipto
Por su papel en la provisión de proyectos de vivienda social, segura y asequible en Egipto.

En los últimos 40 años, el gobierno egipcio ha desarrollado proyectos de viviendas sociales, seguras y asequibles, alineados con los ODS y la Visión de Egipto 2030, para fomentar la cohesión social entre todos los residentes. A lo largo de los años, NUCA ha proporcionado 660.000 unidades incluyendo escuelas, hospitales, parques infantiles y espacios verdes en 21 ciudades de nueva construcción, para atender a más de 3 millones de ciudadanos.


2. Shining Hope for Communities SHOFCO (Esperanza Brillante para las Comunidades), Kenia
Por ser un ejemplo destacado de cambio impulsado por la comunidad para erradicar la pobreza extrema en los barrios urbanos marginales de Kenia.

Enfocados en los residentes de barrios marginales más vulnerables, incluidos mujeres y niños, SHOFCO apoyó a 2,4 millones de personas en 2020 a través de la prestación de servicios como WASH, clínicas de salud y recursos para combatir la violencia de género.


3. Ciudad de Baoji, China
Por su innovador proyecto de provisión de viviendas que beneficia a los residentes de bajos y medianos ingresos en la ciudad de Baoji.

Al incorporar en sus proyectos los últimos conceptos de desarrollo ecológico y bajo en carbono, la ciudad ha proporcionado vivienda a 253.000 residentes de ingresos bajos y medios y ha desarrollado 13 complejos residenciales con 29.300 apartamentos, proporcionando a los residentes acceso equitativo a las instalaciones públicas y a los servicios comunitarios.


4. Let’s do it World LDIW (Hagámoslo Mundo), Estonia
Por organizar tres Días Mundiales de Limpieza (WCD) para abordar la crisis mundial de desechos y reducir las emisiones de carbono.

Con una profunda dedicación y un pensamiento innovador, LDIW ha desarrollado una red global en 164 países que abordan la crisis mundial de desechos y reducen las emisiones de carbono. Al involucrar al cinco por ciento de la población en los países piloto, ha creado un impulso crítico para tomar medidas y catalizar soluciones para el desarrollo sostenible.


5. Ciudad Emergente (CEM), Chile
Por su enfoque innovador en la puesta a prueba de un concepto de calles compartidas (Shared Streets o Calles Compartidas) para ciudades bajas en carbono.

El laboratorio de innovación urbana de Chile ha contribuido a las ciudades bajas en carbono al transformar el diseño urbano de espacios centrados en el automóvil en espacios multiusos para automóviles, personas y el medio ambiente. Calles Compartidas dio lugar a una reducción de nueve veces las emisiones de dióxido de carbono, una caída en la contaminación del aire y el ruido, así como una mejora en la seguridad pública.


Muchas gracias y un gran reconocimiento a todas las personas, instituciones y ciudades que presentaron sus proyectos para el Pergamino de Honor 2021 de ONU-Habitat


También podría interesarte

Ganadores del premio Pergamino de Honor 2020

Ganadores del premio Pergamino de Honor 2018

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2346
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 629
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1175
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4123
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1544
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio