Con motivo de la elaboración de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) de Escárcega y Valladolid, ONU-Habitat y Fonatur, en conjunto con los gobiernos locales, organizaron talleres participativos en ambas ciudades. Los talleres permitieron comprender el territorio desde la perspectiva de sus habitantes y conocer la visión a largo plazo que se tiene para estos municipios.

4 de Marzo, 2021.
ONU-Habitat México.


La elaboración de los PMDU de Escárcega y Valladolid contempla distintas sesiones de interlocución con actores clave. El objetivo es promover la participación ciudadana para que el instrumento de planeación recoja la perspectiva de quienes habitan en el territorio. Con este fin, los pasados 23 y 25 de febrero se organizaron en Escárcega y Valladolid, respectivamente, talleres de participación para la elaboración del PMDU.

Las sesiones se concibieron como un espacio para el intercambio y construcción de información con autoridades locales y actores estratégicos del municipio. Durante las mismas, se presentaron las fases y alcances del proceso de elaboración del PMDU y se expusieron los primeros resultados del análisis del municipio y la cabecera municipal.


Taller en Valladolid, Yucatán. 25 de febrero, 2021. Foto: ONU-Habitat

Las personas asistentes tuvieron la oportunidad de realizar un trabajo colaborativo para identificar los rasgos característicos, fortalezas y retos actuales del territorio que requieren la búsqueda de soluciones. Por último, se discutió la imagen y visión futura de los municipios, en los que la llegada del Tren Maya será un elemento clave.

Los talleres se enmarcan en el acuerdo de colaboración firmado por Fonatur y ONU-Habitat, que incluye la colaboración en la generación de insumos de planeación urbana. En el marco de este acuerdo, están previstas distintas sesiones en las que se abordarán temas relacionados con el diagnóstico del territorio, la identificación de problemáticas y la construcción de escenarios.


Mesas de trabajo en el taller de Escárcega, Campeche. 23 de febrero, 2021. Foto: IDOM-Urbanística.

A estas sesiones se ha convocado a representantes del ámbito ciudadano, institucional (ayuntamiento y servidores públicos) y técnico (ONG, academia y asociaciones civiles). Sus opiniones se tendrán en cuenta durante la elaboración del PMDU y permitirán proyectar la visión a largo plazo de quienes habitan en el territorio, al expresar lo que quieren para sus municipios en el futuro.

En el contexto de la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, durante las sesiones se cumplieron las medidas preventivas y de seguridad sanitaria recomendadas, lo que obligó, entre otras cuestiones, a limitar el aforo de personas participantes.


También podría interesarte

Inicia la elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Escárcega y Valladolid

Desarrollo Integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México - Corredor Regional Tren Maya

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio