La Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, visitó Ciudad de México del 6 al 8 de octubre. En su segundo viaje oficial a Latinoamérica, participó en la celebración del Día Mundial del Hábitat 2019, organizado el 7 de octubre en el Museo Nacional de Antropología.

La Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, llegó a Ciudad de México en la tarde del 6 de octubre.

Celebración del Día Mundial del Hábitat


En la mañana del 7 de octubre, Maimunah Mohd Sharif asistió al Museo Nacional de Antropología (MNA) para participar en las celebraciones del Día Mundial del Hábitat 2019. Estuvo acompañada a la llegada por Javier Jileta, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Jorge Ruvalcaba, Jefe de Promoción Cultural del MNA; Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Habitat; y Eduardo López Moreno, Director de ONU-Habitat para México y Cuba.

Inauguración

A las 10:00 horas, dio inicio la inauguración del Día Mundial del Hábitat, presidido por Maimunah Mohd Sharif.

Transmisión del Día Mundial del Hábitat - Ceremonia de apertura

Discurso de clausura

En su intervención ante la audiencia, Maimunah Mohd Sharif señaló que el manejo de los residuos es uno de los principales retos de las ciudades e indicó: “No solo necesitamos la innovación para gestionar los residuos de forma segura, sino para encontrar valor en ellos y transformarlos en riqueza”. “¡Podemos hacerlo! Podemos cambiar lo imposible por ‘es posible’.”

Firma de acuerdos

En la clausura del evento, Maimunah Mohd Sharif participó en la firma del Acuerdo marco de colaboración 2019-2024 entre el Gobierno de México y ONU-Habitat. Posteriormente, se firmó la Declaración de México en apoyo a la campaña global Waste Wise Cities.

Conferencia de prensa

A mediodía, Maimunah Mohd Sharif participó en una conferencia de prensa, junto con Martha Delgado, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, y Marina Robles, Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Visita al Museo Nacional de Antropología

Maimunah Mohd Sharif se dio la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Antropología para conocer más sobre las culturas prehispánicas en México. En el recorrido, se interesó especialmente por la piedra del sol o Calendario Azteca.

Visita a mural urbano

En la tarde, Maimunah Mohd Sharif y Martha Delgado visitaron el mural conmemorativo del Día Mundial del Hábitat pintado por Colectivo Tomate y México Bien Hecho en el centro de la Ciudad de México.

Panel de discusión sobre gestión de los residuos

En el Museo Nacional de Antropología, asistió a la clausura de los paneles de discusión sobre "Economía Circular" y “Economía informal de los residuos y Migración”.


Reunión con Quintana Roo

Por la tarde, junto con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, firmó un acuerdo de asistencia técnica para el desarrollo de una Estrategia de Implementación de proyectos estratégicos en el Estado.

Evento en SRE

Al día siguiente, 8 de octubre, Maimunah Mohd Sharif participó en la SRE en el evento conmemorativo de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la Mujer, conocido como l Convención Belem do Pará.

Reunión con FONATUR

Maimunah Mohd Sharif se reunió con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons, para dar seguimiento al proyecto “Desarrollo integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México - Corredor Regional Tren Maya”.

Reunión con Infonavit

A continuación, se reunió con el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez, con quien firmó una carta de intención para colaborar en acciones estratégicas de vivienda en México.

Reunión con Gobierno de Coahuila

La Directora Ejecutiva de ONU-Habitat participó también en la reunión bilateral con el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, con quien firmó el Acuerdo de Contribución entre el Gobierno del Estado de Coahuila y ONU-Habitat para implementar nuevas políticas de desarrollo urbano sostenible y vivienda.

Reunión con SEDATU

Maimunah Mohd Sharif se reunió con el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, a quien invitó a representar a México en el Foro Urbano Mundial que se realizará en Abu Dhabi en febrero de 2020.

Reunión con el Instituto de Planificación Física de Cuba

A continuación, Maimunah Mohd Sharif mantuvo un encuentro con Ibis Menéndez Cuesta, subdirectora general de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Instituto de Planificación Física (IPF) de Cuba, para conocer los avances de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba.

Reunión con San Luis Potosí

Por la tarde, la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat y el alcalde de San Luis Potosí, Francisco Xavier Nava Palacios, firmaron una carta de intención para implementar el Índice de Ciudades Prósperas (CPI) extendido en la ciudad.

Reunión con San Nicolás de los Garza

Maimunah Mohd Sharif firmó también un acuerdo de colaboración con el Alcalde de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado, para implementar la Nueva Agenda Urbana en el municipio. Además el municipio se sumó a la campaña global Waste Wise Cities.


Reunión con FLACMA

También mantuvo un encuentro con José Santiago, alcalde de Comerío, Puerto Rico, y vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).

Reunión con SEDUYM

Al final de la jornada, Maimunah Mohd Sharif mantuvo un encuentro con la representación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México quienes presentaron el Plan Estatal de Desarrollo Urbano del Estado de México.

Fin de la misión en México

La Directora Ejecutiva finalizó su misión en México el 8 de octubre.

 


Podría interesarte

Así fue el Día Mundial del Hábitat 2019

Tema del Día Mundial del Hábitat 2019


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2346
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 629
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1175
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4123
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1544
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio