El Congreso del Estado de Yucatán, México, aprobó reformas a sus leyes en materia de ordenamiento territorial, proceso acompañado por ONU-Habitat, y que subraya la cooperación entre entidades gubernamentales y organismos internacionales para mejorar las políticas relacionadas con el desarrollo urbano en la región.

Diciembre 4, 2023.


Ante los desafíos urbanos emergentes, derivados del crecimiento de las ciudades y los problemas cotidianos a los que se enfrentan sus habitantes, se debe actuar hacia un equilibrio entre limitar la expansión urbana y promover un crecimiento controlado. En ese sentido, el Estado de Yucatán ha dado un paso importante en la reformulación de sus leyes en materia de ordenamiento territorial, coordinación metropolitana, desarrollo urbano, asentamientos humanos,  y desarrollo inmobiliario, guiándose por los principios de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo ha sido fomentar condiciones de vida urbana inclusiva, segura y sostenible para los habitantes de la entidad.

Proceso de Revisión Normativa

Durante 2023, ONU-Habitat participó en el proceso de ajuste del marco normativo en estrecha colaboración con las autoridades del gobierno estatal, así como con representantes de la academia y la sociedad civil. En esta iniciativa colaborativa, se llevaron a cabo revisiones de criterios y normas, tanto a nivel nacional como internacional, que pudieran adaptarse a las necesidades particulares del entorno, asegurando su pertinencia y efectividad en el ámbito local.


Jornada de Fortalecimiento de Capacidades Locales en torno a Agendas Globales de Desarrollo e Instrumentos de Gestión del Suelo, realizada el 21 de Septiembre de 2023, en Mérida, Yucatán,

En el proceso se impulsaron estándares globales, como la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, apoyando a Yucatán en la identificación de soluciones innovadoras y eficaces en el ámbito de la planificación urbana y el desarrollo sostenible. Este respaldo no solo enriqueció el proceso, sino que también fortalece la capacidad del estado para abordar los desafíos actuales y futuros de manera integral.

Adopción de las Modificaciones Legislativas

La reforma, aprobada el 30 de noviembre de 2023, aborda las necesidades actuales de la entidad, y establece lineamientos para un desarrollo urbano que equilibra crecimiento, resiliencia y sostenibilidad.


Las leyes que se actualizaron son:

  • La Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Yucatán.
  • La Ley de Desarrollos Inmobiliarios del Estado de Yucatán.

Las nuevas leyes que se generaron de manera conjunta son:

  • Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal (actualmente en discusión)
  • Procuraduría de Ordenamiento Territorial, Ambiental y Desarrollo Urbano

Entre las modificaciones aprobadas, se destaca la armonización de los instrumentos de planificación territorial, lo cual permitirá una mayor coherencia y eficacia en la planificación y gestión del desarrollo urbano y territorial. Además, se regularon las cargas urbanísticas, lo que orientará una mejor distribución y aprovechamiento del espacio urbano respetando el equilibrio con el medio ambiente.

Así también, se regulan los procesos de comercialización y desarrollo sobre terrenos no aptos para proyectos inmobiliarios ya sea por su vocación ambiental, su lejanía con centros de población o sus limitadas condiciones de urbanización. Asimismo, se revisaron las facultades y obligaciones de los entes públicos que participan en la urbanización, junto con las respectivas sanciones por omisiones o anomalías en su actuar.

La reforma también contempla mecanismos de gestión de suelo y financiamiento para que los desarrolladores inmobiliarios aporten recursos para la generación y rehabilitación de infraestructura y espacios públicos.

En el marco de esta asistencia técnica, se elaboró un documento que sistematiza las diferentes fases de colaboración en tres grandes apartados: 1) Antecedentes y buenas prácticas (nacionales e internacionales) orientadas al desarrollo urbano sustentable, 2) Recomendaciones jurídicas y técnicas de ONU-Habitat para proyectos de ley relacionados con el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sustentable, y por último, 3) Síntesis de eventos relacionados con la agenda de ajustes normativos.

Estos esfuerzos reflejan un compromiso sólido por parte del estado de Yucatán para avanzar hacia un modelo integral en la gestión del desarrollo urbano, centrado en la actualización de su marco normativo y en la colaboración con diversas entidades. Esta iniciativa apunta a la creación de entornos urbanos que incorporan características de seguridad, inclusión, resiliencia y sostenibilidad. Los esfuerzos actuales incluyen la armonización de la normativa vigente, la promoción de la participación ciudadana y la mejora de las capacidades locales, todo ello con el objetivo de satisfacer las necesidades actuales y anticiparse a las futuras en el desarrollo urbano, motivando la creación de ciudades más seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles.


Foro Retos y oportunidades en la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, Mérida, Yucatán.


También podría interesarte

Mérida, Yucatán, sede del foro Retos y oportunidades en la construcción de ciudades y comunidades sostenibles

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio