En bicicleta, la vida va a otra velocidad. Además, al usarla se obtienen múltiples beneficios para el medioambiente, la economía y la salud de las personas. La bicicleta es la gran aliada del urbanismo sostenible.


Marzo, 2023



Usada para realizar actividades cotidianas, de paseo y hasta viajes, la bicicleta es una gran compañera de la movilidad en el contexto urbano. A continuación te compartimos 10 razones para andar en bicicleta.

10 beneficios de andar en bicicleta:

1. Es un vehículo versátil que se puede usar en actividades de recreación y deporte, pero también como modo de transporte de personas, bienes y servicios, desempeñando un rol significativo en el contexto urbano.

2. La bicicleta es un vehículo que puede adquirise a un bajo costo, además su mantenimiento requiere una inversión casi nula.

3. Su uso, reduce la congestión vial en la ciudad debido a que se ocupa menos espacio, por lo que, si una proporción significativa de la población usa la bicicleta, esto repercutirá de manera favorable en los tiempos de viaje y en la reducción de costos.

4. La infraestructura para la bicicleta también genera beneficios en la actitud y sentimiento de bienestar de quienes la usan, aspecto particularmente cierto cuando se compara con lo que sienten quienes se mueven en otros modos de transporte.

5. Quienes van al trabajo en bicicleta, tienen una actitud más positiva durante el día y resisten más el estrés cotidiano.

6. Al ser un vehículo que directamente no genera emisiones de contaminantes atmosféricos, puede ser un aliado para enfrentar el cambio climático.

7. Al igual que caminar, movilizarse en bicicleta genera un mayor contacto con el entorno y el resto de la comunidad, por lo que se apoya el desarrollo de mejores relaciones sociales urbanas.

8. La infraestructura para bicicletas mejora las condiciones de seguridad vial de una ciudad, y al mismo tiempo se reduce la congestión cuando se diseña e implementa de manera adecuada.

9. Promocionar la bicicleta podría reducir el costo asociado a tratamientos de salud.

10. Además, la bicicleta mejora las condiciones cardiovasculares de quienes la usan, al mismo tiempo que reduce los riesgos de varias enfermedades.

El uso de la bicicleta como medio de transporte en América Latina se ha incrementado sustancialmente en los últimos años, y las mejoras de cicloinclusión son notables, comenzando por la construcción de cientos de kilómetros de infraestructura, la creación de alternativas para combinar el uso de la bicicleta con el transporte público y sistemas de bicicleta pública.  


También podría interesarte

La bicicleta y el transporte público: la pareja perfecta

¿Pueden ser las bicicletas un medio para la recuperación verde post Covid-19?

Calles compartidas para reducir accidentes


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3968
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 622
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4287
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio