Los días 12 y 13 de diciembre, Brasil fue sede de la 33ª Asamblea del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de Vivienda y Desarrollo Urbano de América Latina y el Caribe (MINURVI) en Belém, la ciudad anfitriona de la COP30 en 2025. La Asamblea reunió a líderes para promover la cooperación en desarrollo urbano sostenible y vivienda adecuada.


14 de diciembre de 2024



América Latina reafirmó su compromiso de abordar la urbanización y la crisis climática global.

Bajo el tema “Vivienda y la Agenda Urbana: Prioridades Estratégicas frente a la Crisis Climática Global”, las discusiones se centraron en fortalecer la cooperación regional, avanzar en soluciones resilientes de vivienda y explorar mecanismos innovadores de financiamiento.

Los resultados clave de la Declaración de Belém reafirmaron el compromiso de MINURVI con:

  • Promover la resiliencia climática mediante la planificación urbana y la reducción de riesgos de desastres.
  • Avanzar en la urbanización sostenible e inclusiva, especialmente en la región amazónica.
  • Fomentar mecanismos de financiamiento verde para financiar infraestructuras urbanas equitativas.
  • Impulsar la regeneración urbana con un enfoque en la descarbonización y las economías circulares.
  • Fortalecer la cooperación regional para amplificar la voz de América Latina y el Caribe en foros climáticos y urbanos globales, incluyendo la COP30 en 2025.

En un mensaje en video, la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Anacláudia Rossbach, destacó la importancia de alinear el trabajo de MINURVI con las metas globales: "Centrarnos en la vivienda y la acción colectiva es vital, no solo para cumplir con el mandato de ONU-Habitat, sino también para abordar el cambio climático, avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reducir la pobreza y la desigualdad."

ONU-Habitat participó activamente en la reunión, con Elkin Velásquez, Representante Regional para América Latina y el Caribe, subrayando la necesidad de integrar el derecho a una vivienda adecuada en las respuestas climáticas, reforzando el papel de la organización en impulsar la acción tanto regional como global.

La Asamblea de MINURVI coincidió con la primera sesión del Grupo de Expertos Intergubernamental Abierto sobre Vivienda Adecuada para Todos, celebrada en Nairobi, subrayando la urgente necesidad de colaboración multilateral. Esta plataforma para los Estados Miembros está diseñada como una coalición para el apoyo mutuo, acelerando la identificación de mejores prácticas y promoviendo soluciones de vivienda asequibles en diversos contextos.

La convergencia entre las prioridades de ambos eventos resalta cómo abordar la agenda global a nivel local puede acelerar la implementación. Ambos grupos comparten prioridades clave, como:

  • Garantizar la resiliencia de la vivienda frente al cambio climático mediante la planificación urbana sostenible y la reducción de riesgos de desastres.
  • Avanzar en políticas de vivienda equitativas e inclusivas.
  • Desarrollar mecanismos de financiamiento innovadores para cerrar las brechas de asequibilidad en vivienda e infraestructura.
  • Alinear las estrategias de vivienda con los objetivos climáticos, promoviendo la descarbonización y las economías circulares.

Estos compromisos compartidos muestran cómo los esfuerzos regionales y globales pueden complementarse para alcanzar la Agenda 2030 y enfrentar los desafíos interrelacionados de la desigualdad social y la sostenibilidad ambiental.


También podría interesarte

Se inaugura en Nairobi la primera sesión histórica del grupo de trabajo de la ONU sobre vivienda

Junta Ejecutiva de ONU-Habitat se reune en Nairobi para segundo período de sesiones de 2024

COP29: Las ciudades, clave en la lucha global contra el cambio climático

Urban 20: Llevando la perspectiva urbana a la agenda del G20

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio