Como parte de la jornada de Octubre Urbano se conmemoró el 7 de octubre el Día Mundial del Habitat, que tuvo como lema "Involucrar a los jóvenes para crear un futuro urbano mejor". En esta ocasión en el Instituto Superior de Arte, inscrito en la lista indicativa del Patrimonio de la Unesco y en cuyas facultades se realiza la formación sobre música, danza, arte teatral, artes visuales, medios de comunicación audiovisual y conservación del patrimonio nacional.


13 de enero de 2025



Esta celebración representa una oportunidad para destacar las contribuciones de los jóvenes a la urbanización sostenible y, al mismo tiempo, abordar los desafíos del rápido crecimiento urbano. La actividad destacó la importancia de cómo involucrar a las nuevas generaciones en la planificación de su presente y futuro urbano a través de procesos participativos y oportunidades de liderazgo local.

El mundo se está urbanizando a gran velocidad, y muchos de los residentes urbanos actuales son gente joven. Como dijera Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, “la juventud es decisiva en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible. (…) [Apoyemos] a la juventud de todas partes del mundo, incluyéndola en las decisiones y construyendo ciudades donde pueda prosperar la gente de todas las edades.»

En el encuentro, Patricia Rodriguez Alomá, arquitecta y directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, refirió que “en Cuba se está implementando la Nueva Agenda Urbana con el objetivo determinar acciones, políticas pertinentes y prioritarias para consolidar urbanizaciones como dinamizadores del desarrollo sostenible a partir de las características, condiciones demográficas, económicas, sociales, políticas y medioambientales”. Rodríguez apuntó que se aboga hoy por recuperar sitios en diálogo con la naturaleza y de cercanía con el ser humano.

Desde la Oficina del Historiador de la Ciudad se teje una red de 11 localidades patrimoniales para poder planificar el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial aspectos del diseño y conservación de la arquitectura, subrayó.

Ibis Menéndez Cuesta González, directora de planeamiento del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo se refirió a que el tema central de la celebración convida a involucrar a los jóvenes para crear un mejor futuro urbano con asentamientos inclusivos, seguros y resilientes, “aprovechando la energía, la creatividad y las perspectivas de los jóvenes, las ciudades pueden trabajar hacia un desarrollo más sostenible y equitativo, garantizando un futuro mejor para todos”, subrayó. Informó la realización de encuentros técnicos con el Comité Nacional de Hábitat, paneles sobre las regulaciones urbanísticas y otras actividades.

Como parte de la jornada de Octubre Urbano se efectuará los días 14 y 15 de octubre el XI Foro Urbano Nacional con el lema «Entre todos hacemos ciudad, el papel de lo local para un desarrollo territorial integral», en el Palacio de Convenciones de La Habana, manifestó Menéndez Cuesta. Estas celebraciones se extenderán a todo el territorio nacional con diferentes actividades y en diversas subsedes de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

La jornada culminará el 31 de octubre con la celebración del Día Mundial de las Ciudades que tendrá como sede a Matanzas, por sus resultados en la regeneración urbana, construcción de espacios públicos, habilitación de paisajes y escenarios urbanos.

Asistieron también al encuentro el General de División Raúl Omar Acosta Gregorich, presidente del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo y profesores del Colegio San Gerónimo.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 556
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio