Con una audiencia de más de 13,000 personas, ONU-Habitat Brasil cerró el martes 1° de noviembre el Circuito Urbano 2022. En su quinta edición, la iniciativa apoyó 183 eventos promovidos en todo Brasil con el objetivo de dar visibilidad a Octubre Urbano a través de actividades sobre el desarrollo urbano sostenible.


8 de noviembre de 2022



Los eventos tuvieron lugar de manera virtual, en formato híbrido y presencial, modalidad que regresó después de dos años de ediciones en línea. En conjunto, los eventos tuvieron más de 25,000 visualizaciones en YouTube, sumando hasta 220 horas de contenido (equivalente a 9 días y 4 horas). Además de la audiencia, los eventos también contaron con la participación de 212 moderadores y 815 panelistas, involucrando a más de mil personas en la discusión.

En esta edición, el tema debatido fue "Localizar los ODS: no dejar a nadie ni a ningún lugar atrás". El proceso de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consiste en implementar las agendas globales de desarrollo a nivel local, como en ciudades y territorios.

"Las ciudades y las comunidades tienen el poder de ayudar a los gobiernos a traducir las políticas en la práctica. Con las herramientas adecuadas, los líderes locales pueden tomar medidas sobre necesidades críticas como la vivienda, la adaptación al clima y la seguridad. Actuemos localmente para ser globales", destacó la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, en su mensaje para el Día Mundial de las Ciudades.

"Desde su creación, el Circuito Urbano ha apoyado más de 750 eventos, convirtiendo a Brasil en el país con el mayor número de eventos del mundo que celebran Octubre Urbano. Esta iniciativa se ha convertido en la principal plataforma de debate e intercambio sobre desarrollo urbano sostenible en el país, con la participación de diversos sectores. Y el tema debatido este año, la localización de los ODS, involucró a todos estos sectores en esta importante discusión", celebra el representante de ONU-Habitat para Brasil y el Cono Sur, Alain Grimard.

Todos los eventos están disponibles en el canal de YouTube del Circuito Urbano.

La Nueva Agenda Urbana Ilustrada

El evento de clausura del Circuito Urbano 2022 también incluyó la celebración de un momento clave para ONU-Habitat Brasil: el lanzamiento de la Nueva Agenda Urbana Ilustrada en portugués. Lanzada en 2016, la Nueva Agenda Urbana (NAU) sirve como guía para los actores en múltiples niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y todos aquellos que tienen como objetivo actuar hacia el desarrollo urbano sostenible, repensando la forma en que construimos, gestionamos y vivimos en las ciudades.

Su versión ilustrada tiene como objetivo capacitar a las partes interesadas en una comprensión más sólida para implementar las propuestas contenidas en la NAU. La publicación subdivide y mapea la NAU en tres capítulos:

  1. Dimensiones básicas
  2. Medios de implementación
  3. Gobernanza, seguimiento y revisión.

En adición, el manual analiza las propuestas de la NAU, conectando su contenido con los ODS, además de enriquecer el documento con ilustraciones, ejemplos de todo el mundo y propuestas prácticas para su implementación.

Para el representante de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, la nueva traducción pretende ampliar el acceso a un documento tan importante para el desarrollo urbano sostenible de las comunidades de todo el mundo.

"La versión ilustrada es aún más pedagógica. Su objetivo es facilitar y promover una mayor comprensión práctica de la NAU, mejorar su implementación y avanzar en este trabajo relevante que se está llevando a cabo", mencionó durante el evento de clausura.

Se puede acceder al documento en el sitio web mundial de ONU-Habitat.

Compromiso

Además de los eventos, el Circuito Urbano también proporcionó otras formas de movilización para la localización de los ODS. En total, 27 facilitadores gráficos participaron en los eventos para producir resúmenes visuales de los debates. Se realizaron más de 70 facilidades gráficas a lo largo del mes, y todas están reunidas en el Muro de las Artes.

Complementariamente, la Ruta de Acción dio visibilidad a seis iniciativas relacionadas con la promoción de los ODS: la Consulta de Ciudades Sostenibles y su Programa de Embajadores, la comunidad Local2030, la Plataforma de la Agenda Urbana, los Informes Locales Voluntarios y el Botón de Donación para ONU-Habitat global.

Obtenga más información sobre ellos aquí.

Circuito Urbano

El Circuito Urbano es la principal iniciativa de ONU-Habitat Brasil para promover Octubre Urbano, un mes dedicado a discutir cómo mejorar la vida en las ciudades para todos. El periodo comienza oficialmente con el Día Mundial del Hábitat (primer lunes del mes, este año, 3 de octubre) y termina con el Día Mundial de las Ciudades (31 de octubre).

La iniciativa promueve la implementación de los ODS de la ONU, especialmente el objetivo 11, que apunta a "hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles". También busca discutir los principios de la Nueva Agenda Urbana, responsable de definir nuevos estándares globales para el desarrollo urbano sostenible y contribuir a repensar cómo planificamos, gestionamos y vivimos en las ciudades.

Este año los eventos estuvieron relacionados con cinco líneas temáticas alineadas con la localización de los ODS.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3968
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2338
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 622
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1536
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4288
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio