El Foro Urbano Mundial XI incluirá foros extraordinarios con enfoque en la respuesta y recuperación urbana de las ciudades ucranianas.

Mayo 24, 2022.



La guerra en Ucrania ha tenido un impacto devastador en los países de la región y en todo el mundo. Esto incluye a Polonia, que alberga a tres millones de refugiados ucranianos, ampliando la capacidad de sus ciudades, incluida Katowice. Además, quedan por delante importantes desafíos en la reconstrucción dentro de Ucrania.

Por lo tanto, en muchos sentidos, este será un Foro Urbano Mundial extraordinario, que incluirá un enfoque adicional en la respuesta y recuperación urbana, con contribuciones de expertos internacionales, líderes y alcaldes, incluidas las voces de ciudades ucranianas.

Esto se cruzará con las discusiones sobre la recuperación urbana y las múltiples crisis que enfrentan las ciudades de todo el mundo: conflictos, la emergencia climática, los impactos de COVID-19, la rápida urbanización y la creciente desigualdad.

Nuevos programas añadidos del WUF11

Diálogo extraordinario, Respuesta y Recuperación de Crisis Urbanas

Un evento de alto nivel con agencias internacionales y gobiernos nacionales, así como alcaldes de ciudades que discutirán cómo estas múltiples crisis han afectado a sus comunidades. La sesión reflexionará sobre un futuro con crisis urbanas crecientes y el papel de los alcaldes como socorristas y visionarios para acelerar la transformación hacia un mejor futuro urbano durante la recuperación.

Una sesión especial sobre el Marco de Recuperación Urbana

Considerada una pieza clave faltante en las estrategias nacionales de recuperación, la sesión discutirá los elementos centrales de los marcos de recuperación urbana, tales como arreglos institucionales, políticas e instrumentos de financiamiento para permitir un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente de abajo hacia arriba.

Esta sesión también examinará las experiencias recientes en la región de Oriente Medio y África del Norte y reflexionará sobre Ucrania. Se necesitan evaluaciones más integradas que analicen tanto la funcionalidad de las áreas dañadas físicamente como las que albergan a los desplazados. Este será un evento de alto nivel, con la participación del Banco Mundial, la Comisión Europea, las Naciones Unidas y los gobiernos nacionales y locales.

Sesión especial sobre reconstrucción de comunidades después de las guerras y los desastres naturales.

Organizado por el Gobierno de Polonia, se discutirá la planificación de la reconstrucción posterior a la crisis de los espacios urbanos y el retorno de la población. También se analizará cómo involucrar a las organizaciones sociales en la reconstrucción de las ciudades, con especial atención a los grupos más vulnerables. Se incluirán voces de ciudades que han experimentado conflictos y desastres naturales. También se discutirá como “reconstruir mejor” y posibles definiciones más amplias del término.

Ciclo de sesiones sobre crisis urbanas.

Se organizarán más de 40 eventos centrados en las crisis urbanas, incluidos aquellos que apoyarán la movilización en torno a la respuesta y la recuperación urbanas en Ucrania.


Se puede ver un esquema del programa aquí, con actualizaciones próximas. La descripción de los diferentes tipos de sesiones puede verse aquí.

Durante el Foro Urbano Mundial 11 en Polonia se espera la asistencia presencial de más de 10 000 personas de todo el mundo. También erá posible participar en línea en la mayoría de los diálogos, mesas redondas, debates y sesiones de apertura y cierre. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 22 de junio.


Foto de portada: © UNICEF/Anton Skyba for The Globe and Mail. El 25 de febrero de 2022 en Kiev, Ucrania, un hombre llama a sus familiares, parado frente a un edificio de apartamentos gravemente dañado durante la invasión rusa en curso.


También podría interesarte

El Foro Urbano Mundial 11, Katowize, Polonia

La guerra en Ucrania debe detenerse ahora

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio