ONU-Habitat realiza Operaciones Urbanas Integrales, OUIs, en siete barrios de cuatro países de Centroamérica: Honduras, Guatemala, Costa Rica y El Salvador.


27 de febrero, 2023



Las Operaciones Urbanas Integrales de ONU-Habitat impulsan espacios colectivos para diseñar y financiar un futuro pospandemia más justo para los barrios precarios en Centroamérica. En esta segunda fase del proyecto, se realizan talleres con las comunidades con el objetivo de construir visión de barrio e identificar los elementos centrales para alcanzarla a través de acciones y proyectos estratégicos.

Los talleres se realizan con representantes comunitarios, patronato, ligas deportivas, organizaciones de culto, vecinos y otros actores importantes de la comunidad. Asimismo se realizan talleres lúdicos con niñas y niños de 7 a 15 años, quienes imaginan y plasman como le gustaría que fuera su barrio en el futuro.


Talleres participativos de visión en el barrio de Villa Campesina en Honduras. Febrero 2023. Foto: ONU-Habitat.

Durante febrero de 2023 se han realizado estas actividades en Tegucigalpa, San José de Colinas y San Pedro Sula en Honduras, así como en el Barrio 3 de Julio en Ciudad de Guatemala.


Los talleres lúdicos dan oportunidad a niños y niñas de imaginar su ciudad a través de juegos y dibujos. Taller realizado en Tegucigalpa, Distrito Central en Honduras, Febrero 2023. Foto: ONU-Habitat.

Las OUIs iniciaron en octubre de 2022 y continuarán durante 2023 a través de comités de seguimiento, desarrollo de insumos técnicos y la continuación del trabajo colectivo y de participación.

Las OUIs tienen como objetivo transformar barrios informales o precarios, visualizando la oportunidad de regeneración y mayor integración con la ciudad o las zonas metropolitanas mediante intervenciones integrales que requieren de esfuerzos conjuntos público-privados, con capacidad de impulsar cambios que se reflejen en un desarrollo urbano sostenible y el bienestar de los habitantes.


Estas actividades abren espacios de diálogo social y técnico con los vecinos y autoridades para la identificación participativa de retos y oportunidades. Foto: Barrio de Armenta, San Pedro Sula, Honduras. Febrero 2023. @ONU-Habitat.


También podría interesarte

Operaciones Urbanas Integrales: Creando visiones compartidas

Contribución a la Implementación de la Nueva Agenda Urbana y la Recuperación Post-Pandemia en Centroamérica y República Dominicana.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 3214
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1110
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1552
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2150
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 7295
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4209
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 1309
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio