Desde el pasado mes de marzo, ONU-Habitat forma parte de la Mesa de Coordinación Interinstitucional en materia de movilidad para la Zona Metropolitana de Mérida, impulsada por Fonatur en el marco del proyecto Tren Maya. Su función consiste en asesorar y compartir los hallazgos sobre movilidad recogidos en los estudios técnicos que ha realizado para el municipio.

16 de abril, 2021.
ONU-Habitat México.


La Mesa de Coordinación Interinstitucional en materia de movilidad para la Zona Metropolitana de Mérida cuenta con la participación de diferentes actores públicos y privados -locales, nacionales e internacionales- con experiencia en estrategias de movilidad sostenible. ONU-Habitat forma parte de la mesa, a invitación de Fonatur, con la intención de apoyar a la toma de decisiones y compartir los resultados de los estudios técnicos que realizó en el marco de la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida (PMDUM).

Estos estudios sirvieron de base para la identificación de los impactos del Tren Maya en la ciudad y la determinación, junto con Fonatur e IMPLAN de Mérida, de estrategias de integración del ferrocarril en el polígono de actuación. La localización de la estación de pasajeros en los terrenos de la antigua estación ferroviaria precisará de una serie de medidas que hagan compatible la actividad del ferrocarril con la urbana y atiendan las necesidades de las personas en cuestión de movilidad.

El municipio de Mérida cuenta en la actualidad con un elevado parque vehicular: hay casi un vehículo por cada dos personas. Además, se registra una gran centralización de actividades y servicios en el centro de la ciudad, en las inmediaciones de la antigua estación, lo que implica que el transporte público, el privado y el informal, en la modalidad de mototaxis, se concentre también en esta zona, con una elevada dependencia de los vehículos motorizados.

El diagnóstico de movilidad realizado por ONU-Habitat refiere que el lugar en donde se localizaría la estación del Tren Maya ofrece una amplia oportunidad de facilitar la movilidad no motorizada mediante la construcción de ciclovías y una infraestructura peatonal adecuada, un aspecto clave ante la afluencia de turistas y la cercanía del municipio a atractivos turísticos.

Asimismo, los hallazgos de ONU-Habitat consideran que la estación fungiría como un gran nodo de intermodalidad, no solo por la interconectividad que propiciaría con los medios no motorizados, sino porque en la zona se localizan también algunas industrias y centros de distribución que generan tráfico de carga pesada.


También podría interesarte

Estrategias de integración del Tren Maya en Mérida

PMDU de Mérida, un instrumento de planeación para el desarrollo de proyectos estratégicos

ONU-Habitat entrega estudios técnicos del Tren Maya en Mérida

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio