El Foro Urbano Mundial, WUF11, reunió en Katowice, Polonia a importantes representantes del urbanismo de todo el mundo, quienes impulsan el camino de la innovación, soluciones y oportunidades políticas para transformar las ciudades por un mejor futuro urbano. La región de América Latina y el Caribe no se quedó atrás. Aquí un recuento de las opiniones de algunos de sus representantes.

Nicaragua

Olivia Cano, Codirectora General del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR), nos platica sobre la participación de su país en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

República Dominicana

Ernesto Mejía, viceministro del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) de República Dominicana, nos comparte sobre la participación de República Dominicana en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Cuba

Ana Marina Ramos, vicepresidenta del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU) de Cuba, nos compartió el objetivo de su país durante el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Ibis Menéndez-Cuesta, subdirectora general del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU) de Cuba, nos platica sobre los objetivos de su país en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Guatemala

Cristina Lemus, viceministra de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala, nos comparte los objetivos de su país durante el Foro Urbano Mundial, WUF11.

El Salvador

Michelle Sol, ministra de Vivienda de El Salvador, nos comparte los objetivos que su país busca alcanzar durante el Foro Urbano Mundial, WUF11.

México

Mirtha Villalvazo, alcaldesa de Bahía de Banderas, México, nos comparte los objetivos de su municipio durante el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Alfredo Hidalgo nos platica sobre la Iniciativa de las Ciudades de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tec Mty y las actividades que realizan en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

La ciudad de Guadalajara, Jalisco, será la sede de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, (CIHALC) del 22 al 24 de Agosto de 2022. Así lo anunció Héctor García Curiel en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Adriana Fuentes Téllez, Coordinadora de Administración y Control de Proyectos de Juárez en México, nos comparte las actividades que su municipio realiza en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Edmundo Tlatehui, Alcalde del Municipio de San Andrés Cholula en Puebla, México, nos platica sobre las actividades que realiza en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Claudia Acuña, Coordinadora Nacional de Autoproducción del Infonavit México, nos platica sobre sus actividades en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

El Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Querétaro también estuvo representado en el Foro Urbano Mundial. Carlos Guerrero nos platica sobre sus actividades en el WUF11.

Martha Delgado, Presidenta de la Asamblea de ONU-Habitat, destaca el liderazgo de las mujeres en el Foro Urbano Mundial, WUF11 y hace un llamado a toda latinoamérica para unir esfuerzos y alcanzar ciudades sostenibles.

Argentina

Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina, nos comparte las actividades y objetivos que tienen durante el Foro Urbano Mundial, WUF11.

ONU México

Peter Grohmann, coordinador residente de ONU México, nos platica sobre la importancia del intercambio de experiencias globales que se llevan a cabo en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

SISCA

Anita Zetina, Secretaria General de la SISCA, nos platica sobre los retos de integración en la Región SICA y el Foro Urbano Mundial, WUF11, como oportunidad para generar alianzas.

Perú

Giancarlo Casassa, Alcalde de Surquillo, Perú, nos platica como el Foro Urbano Mundial, WUF11 es un espacio de intercambio de ideas y experiencias entre alcaldes y municipalidades del mundo.

Bolivia

Eva Copa, Alcaldesa de El Alto, Bolivia, nos comparte los objetivos de su municipio en el Foro Urbano Mundial, WUF11.

Honduras

Mario Matamoros, Director de Ordenamiento Territorial del Distrito Central de Honduras, nos comparte la importancia de asistir al Foro Urbano Mundial, WUF11.

ONU-Habitat

Desde el Foro Urbano Mundial, WUF11, José Chong, Coordinador Global del Programa de Espacio Público de ONU-Habitat hace un llamado a todas las personas e instituciones para compartir experiencias y mejores prácticas en el entorno urbano.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio