Especialistas cubanos y ONU-Habitat exploran opciones para fortalecer acciones de resiliencia climática y eficiencia energética en el sector del desarrollo urbano y la vivienda en Cuba.

Abril 20, 2022


La frecuencia e intensidad de los peligros relacionados con el clima, como los huracanes, tormentas y el crecimiento del nivel del mar han aumentado su impacto en las ciudades y zonas urbanas de Cuba. Frente a estos fenómenos meteorológicos, la vivienda resulta especialmente vulnerable debido a la falta de sistemas de construcción resilientes al clima, al déficit de material de construcción y a otras desventajas socioeconómicas como la desigualdad social, de género y de asequibilidad de las viviendas.

Frente a este riesgo creciente, especialistas del Ministerio de la Construcción y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, junto a ONU-Habitat y su Laboratorio de Planificación en México con el auspicio de la Cooperación Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) realizaron el Taller por los barrios y viviendas energéticamente eficientes y resilientes al cambio climático.

Durante el taller, de forma participativa se identificaron brechas técnicas, institucionales y financieras para reducir la vulnerabilidad de la vivienda y la infraestructura frente a los impactos del cambio climático. Asimismo, se dialogó sobre el rol que los ministerios y otras entidades tienen en estas tareas, sugiriendo fortalecer las capacidades en el área de financiamiento climático para la vivienda, el ahorro energético con el uso de las fuentes renovables de energía y construcciones resilientes bajas en carbono.

Los resultados del taller se analizarán para identificar intervenciones concretas que permitan abordar las brechas en temas de resiliencia climática y eficiencia energética en el sector del desarrollo urbano y la vivienda, alineadas con el eje 5 (Vivienda) y 8 (Reducción de Riesgo y Cambio Climático) de la Nueva Agenda Urbana Cubana.


Participantes del taller híbrido entre el Ministerio de la Construcción, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y ONU-Habitat.


También podría interesarte

Implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana, NAUC

Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1488
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1999
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1401
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5258
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1989
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2229
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2946
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 8752
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio