La iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) responde a la creciente necesidad de impulsar la resiliencia a nivel local a través de la incidencia política, el intercambio de conocimientos y experiencias, y el establecimiento de redes de aprendizaje entre ciudades con el fin de alcanzar los propósitos establecidos en la Agenda 2030. 

24 de Febrero, 2021.
ONU-Habitat.


En las Américas y el Caribe el desarrollo sostenible está ligado al desarrollo de sus ciudades. En una región urbana, las ciudades son el escenario de un riesgo de desastres que adquiere nuevas dimensiones, formas y tamaños. La interconexión entre los riesgos es cada vez mayor y las complejas interrelaciones entre los sistemas urbanos requieren pensar el desarrollo de las ciudades desde la resiliencia.

A nivel global los fenómenos meteorológicos extremos se han duplicado en los últimos 20 años y hacen que los habitantes de las ciudades sean más vulnerables a desastres cada vez más frecuentes e intensos. A nivel regional, la consolidación de ciudades sostenibles y resilientes se ha convertido en uno de los mayores y más urgentes desafíos, donde la creciente población urbana se desplaza y se asienta en zonas de riesgo en ciudades intermedias.

La campaña desarrollada por UNDRR, busca incrementar la colaboración efectiva de redes e instituciones en la región para apoyar el camino de las ciudades hacia la resiliencia. Al respecto, ONU-Habitat se ha sumado como parte del Comite Coordinador.

Durante el lanzamiento regional de la Iniciativa Ciudades Resilientes 2030, Elkin Velásquez, Representante de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, señaló que la resiliencia es un elemento fundamental para avanzar en los Acuerdos de París, la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana. De igual forma reconoció el liderazgo y la contribución que UNDRR realiza para America Latina y el Caribe a traves de su campaña MCR2030.

"Es necesario trabajar de forma colaborativa y ambiciosa en la región para pasar de los proyectos pilotos a los proyectos de escala a través de este método de trabajo, para así lograr una importante contribución para América Latina en el corto y mediano plazo." Afirmó.

La iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) también impulsa la creación de una estructura regional en la que actores con fuertes lazos y experiencia en la implementación de acciones para la reducción del riesgo de desastres conecten con las ciudades que avanzan en el fortalecimiento de su resiliencia.

¿Cómo se puede saber en qué etapa se encuentra nuestra ciudad?

Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 988
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1791
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1075
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 4563
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1643
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1950
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2575
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 8282
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4898
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio