Las Naciones Unidas han designado el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat.

2 Octubre 2017


El propósito del Día Mundial del Hábitat es reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a un refugio adecuado. También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y pueblos.

El tema del Día Mundial del Hábitat 2017 es "Políticas de vivienda: viviendas asequibles"

La vivienda es un elemento esencial de la urbanización y tiene atributos transformadores para implementar la Nueva Agenda Urbana. Al menos la mitad del suelo en las ciudades se utiliza para fines de vivienda, que son centro y condición esencial de todas las actividades humanas, por lo que las decisiones en desarrollo de vivienda son clave para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo. La vivienda adecuada es una necesidad humana básica y parte integrante del derecho a un nivel de vida adecuado para todas y para todos.

Además, la vivienda desempeña un papel catalizador en el desarrollo económico, la generación de empleo, la reducción de la pobreza y la mitigación de las vulnerabilidades que se encuentran en las ciudades. Cualquier inversión en vivienda tiene un impacto inmediato en las ciudades y una profunda influencia en la vida de las personas. La asequibilidad en las ciudades es una preocupación universal cada vez mayor que exacerba la desigualdad y la exclusión. Los habitantes urbanos que gastan más de un tercio de sus ingresos en la vivienda sufren una disminución de su calidad de vida y subsistencia, y a menudo se ven obligados a recurrir a opciones de vivienda inadecuadas que pueden ir desde lugares aislados periféricos, lejos de oportunidades laborales o de ingresos hasta soluciones informales con tenencia insegura y mayor vulnerabilidad.

La Nueva Agenda Urbana sitúa la vivienda en el centro del desarrollo urbano sostenible e incluyente, promoviendo iniciativas de vivienda para todos los grupos de ingresos, especialmente los de bajos ingresos, con adecuada provisión de espacio público, infraestructura y servicios básicos de calidad, garantizando la integración espacial y socioeconómica. El enfoque integrado y holístico de la vivienda contribuirá a poner fin a la pobreza y lograr una prosperidad urbana inclusiva para todos. Las estrategias y las estrategias de aplicación deberían incluir marcos financieros, reglamentarios e institucionales a nivel nacional, subnacional y local.

Este Día Mundial del Hábitat se centrará en alentar a todos los niveles de gobierno y a todas las partes interesadas a que reflexionen sobre cómo aplicar iniciativas concretas para garantizar viviendas adecuadas y asequibles en el contexto de la aplicación de la Nueva Agenda Urbana.


El Día Mundial del Hábitat fue establecido en 1985 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 40/202 y se celebró por primera vez en 1986.

Para mayor información, visita la página oficial.

 


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 589
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 4017
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2361
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 635
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1172
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1180
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4149
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1552
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4324
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio