Para una recuperación transformadora, es necesario fortalecer las alianzas entre actores y sectores relevantes, asegurando un enfoque participativo e incluyente que permita acelerar el logro de los ODS en México en el territorio, las ciudades y los asentamientos humanos.

1 de febrero de 2022

Para ello, el Sistema de Naciones Unidas ha elaborado un diagnóstico del panorama de alianzas el país, el cual señaló que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México, es fundamental fortalecer la participación significativa de los actores a nivel territorial, incluyendo a comunidades indígenas, población afrodescendiente, juventudes, mujeres, autoridades locales, academia, comunidades rurales, cooperativas, sociedad civil local, y las micro, pequeñas y medianas empresas.

Organiza: Las Naciones Unidas México (a través de ONU-Habitat -agencia líder-, PNUD, UNESCO, UNFPA y UNODC, con acompañamiento de la OCR), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) , con el apoyo del Acelerador de Alianzas para la Agenda 2030 de UN DESA, el Gobierno de Yucatán como anfitrión y aliados clave como el Pacto Global, GIZ, SDSN México, Make Sense y The Partnership Initiative.


Evento: Pre-Foro - Laboratorios de Ideas

Formato: virtual

Laboratorio de ideas 1.
Ciudades justas y seguras para todas las personas

Fecha 1: 9 de Febrero, 9:00-12:00 horas.


Laboratorio de ideas 2.
Ciudades prósperas, sostenibles e inteligentes adaptadas al cambio climático

Fecha 2: 16 de Febrero, 9:00-12:00 horas.


Laboratorio de ideas 3.
Alianzas para la sostenibilidad

Fecha 3: 24 de Febrero, 9:00-12:00 horas.


Objetivos:

  1. Identificar retos, oportunidades e ideas para nuevas asociaciones.  Se sintetizarán en un informe que servirá como base para proveer contenidos sustantivos al Foro de Alianzas.
  2. Identificar las dimensiones estratégicas del desarrollo en las que la gestión eficiente del territorio juega un papel transversal para la sostenibilidad y la inclusión, y permite detonar alianzas de cooperación entre actores de múltiples sectores.

Evento: Foro de Alianzas México: Territorios, ciudades y comunidades sostenibles.

Lugar y fecha: 17 y 18 de Marzo, Mérida Yucatán

Formato Híbrido: Sesiones presenciales y virtuales.

Objetivos:

  1. Lanzar una Plataforma de alianzas e innovación para el desarrollo territorial sostenible, como un sólido marco de alianzas multiactor y multisector, que permita avanzar en la definición de políticas públicas, estrategias e instrumentos específicos para generar acciones desde el territorio y alcanzar una senda hacia el desarrollo sostenible orientado a la reducción de las desigualdades.
  2. Contribuir a brindar insumos y ser espacios colectivos de reflexión para integrarse a las prioridades nacionales que se promueven en el marco de la Presidencia de México de la Asamblea del ONU-Habitat para el periodo 2019-2023, la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022, en Guadalajara, México y el 11° Foro Urbano Mundial (WUF11) en Katowice, Polonia (junio), entre otros.

Los Laboratorios de ideas, el Foro de Alianzas México 2022 y la Plataforma de alianzas e innovación para el desarrollo territorial sostenible, tienen el objetivo de contribuir a brindar insumos y ser espacios colectivos de reflexión para integrarse a las prioridades nacionales que se promueven en el marco de la Presidencia de México de la Asamblea de ONU-Habitat para el periodo 2019-2023, la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022, en Guadalajara, México y el 11° Foro Urbano Mundial (FUM) en Katowice, Polonia (junio), entre otros.

El Foro de Alianzas de México tendrá como resultado, la definición de un sólido marco de alianzas multiactor y multisector, que permita avanzar en la definición de políticas públicas, estrategias e instrumentos específicos para generar acciones desde el territorio y alcanzar una senda hacia el desarrollo sostenible orientado a la reducción de las desigualdades.

El foro está dirigido a personas de todos los sectores que se desempeñan en la construcción de territorios y ciudades sostenibles y busca la participación de comunidades indígenas, población afrodescendiente, juventudes, mujeres, academia, autoridades locales, comunidades rurales, cooperativas, sociedad civil local y micro, pequeñas, medianas empresas.  Si quieres participar, por favor contacta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2346
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 629
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1175
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4122
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1543
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio