Esta publicación titulada “Gestión Metropolitana Integrada: El Caso del Área Metropolitana de San Salvador” describe los elementos que dan forma a su sistema integrado de gestión, incluyendo su marco legal propio, políticas públicas sectoriales, instrumentos de planificación, esquemas de gobernanza y mecanismos de financiamiento.


Septiembre 26, 2022.



El caso del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) es inspirador.

El trabajo conjunto que realizan sus 14 municipios le ha permitido al AMSS ser la única en El Salvador y Centro América en consolidar sus marcos legales y políticas públicas de largo plazo, habilitando la gobernanza, planificación y financiamiento integrados y coordinados. Al mismo tiempo, su agenda de cooperación internacional es un claro ejemplo de cómo la diplomacia entre ciudades se traduce en intercambio de conocimiento e implementación de proyectos conjuntos que transforman el territorio y aumentan la calidad de vida de las personas.

Esta publicación titulada “Gestión Metropolitana Integrada: El Caso del Área Metropolitana de San Salvador” describe los elementos que dan forma al sistema integrado de gestión del AMSS, incluyendo su marco legal propio, políticas públicas sectoriales, instrumentos de planificación, esquemas de gobernanza y mecanismos de financiamiento. El caso del AMSS es importante a nivel regional, pues en Centroamérica, la segunda región que más rápido se urbaniza, la gestión metropolitana es particularmente importante para abordar los retos que conlleva la expansión de las ciudades y para transitar hacia un desarrollo territorial más equilibrado.

Con la publicación y difusión del caso del Área Metropolitana de San Salvador esperamos seguir inspirando a otras ciudades del mundo para que avancen en sus marcos de gestión metropolitana integrada. De hecho, creemos que una gestión metropolitana más intencional y efectiva puede impulsar la implementación de la NAU y el logro de los ODS durante esta “Década de Acción”.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3967
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio