El Centro de Integración Local para Migrantes de la ciudad de Barranquilla fue merecedor del primer lugar de la convocatoria "Prácticas Locales, Reconocimientos Globales", al presentar la experiencia más innovadora e inspiradora en la categoría de asistencia humanitaria y protección social.

Abril 1, 2022


La convocatoria -exclusiva para los centros de integración que hacen parte de la Red IntegrHa-bitat - busca reconocer todas aquellas prácticas que han resultado exitosas en el proceso de integración efectiva de refugiados y migrantes con las comunidades de acogida, con el objeto de ser estudiadas y replicadas por otros centros de la Red.

En esta categoría clasificaron tres finalistas: La Fundación Diálogo Diverso de Quito, quienes presentaron su iniciativa “Mi Casa Fuera de Casa”, pionera en la atención médica, legal y psicológica a personas en situación de movilidad humana LGTBIQ+. La experiencia presentó como metodología, un servicio basado en investigación participativa que les permite monitorear claramente todo su modelo de gestión. Esta experiencia además de haber orientado a miles de personas, se ha replicado en otros centros fuera de Ecuador.

El segundo centro finalista fue el Espacio de Apoyo Integral de Manta, liderado por UNICEF y la Municipalidad de Manta. Su propuesta de atención es innovadora, gracias a su modelo de gestión adaptativo y su arquitectura de atención, la cual permite brindar servicios móviles de manera integral, aplicando principios de co-creación.

Finalmente, la experiencia ganadora fue el Centro de Integración Local para Migrantes, operado por la Secretaría de Gobierno de Barraquilla, quienes merecieron el primer lugar a partir de una experiencia que durante los dos años de pandemia, pudo orientar a más de 25 mil personas gracias a un modelo de atención, que si bien centraliza la oferta nacional y distrital, articula su propuesta con la cooperación internacional para atender a personas refugiadas y migrantes, incluso fuera del centro mismo.

Durante la Comunidad de Práctica se expusieron las tres propuestas y se llevó a cabo una votación marcada por el interés de más de 220 asistentes. Tras el veredicto de los jurados de las tres agencias implementadoras de Ciudades Incluyentes y una invitada especial de la Cruz Roja, se tuvo un empate entre el centro ganador y Diálogo Diverso. Al final, fue la votación del público quién determinó al centro barranquillero como la mejor experiencia. Como parte del reconocimiento, el centro ganador recibirá un viaje para participar en el Foro Urbano Mundial en Polonia en junio próximo.

Las inscripciones para la tercera categoría de la convocatoria: Participación, Gobernanza Inclusiva y Co-creación del Territorio estarán abiertas hasta el 8 de abril. Conoce más cómo participar, el proceso de selección y las categorías de la convocatoria, en este enlace.


También podría interesarte

Lanzamiento de la nueva Red Global de Centros para la Integración y Co-creación del Hábitat: IntegrHa-bitat

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3967
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 622
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4287
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio