ONU-Habitat entregó a la Comisión Nacional de Vivienda, CONAVI, el documento “Lineamientos y recomendaciones sobre la gestión de servicios en conjuntos de vivienda social sostenible alineados a la Agenda 2030”.

ONU-Habitat México

5 Noviembre de 2018


Se trata de un documento de insumos para la implementación de la NAMA Urbana y una contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana en México.

La NAMA Urbana, son las “Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas” NAMA (Nationally Appropriate Mitigation Actions, por sus siglas en inglés) que buscan reducir el consumo de recursos en las viviendas sociales con el fin de disminuir la huella de carbono.

Esta publicación fue realizada en el marco del proyecto de colaboración entre SEDATU y ONU-Habitat “Implementando un modelo de desarrollo urbano sostenible en México” y en coordinación con la Comisión Nacional de la Vivienda. Para su elaboración se realizaron visitas de campo en diferentes conjuntos habitacionales de México: Mérida, León y Cancún.

Este documento de Lineamientos busca ser una hoja de ruta para la implementación de la NAMA Urbana en conjuntos de vivienda sostenible en México y está organizado en tres partes. La primera propone un esquema de diseño y evaluación de los proyectos de vivienda. La segunda plantea la figura de la Compañía de Servicios de Energía (ESCO, Energy Service Company por sus siglas en inglés) para la gestión de servicios urbanos, y la tercera plantea un esquema de implementación de la ESCO en conjuntos habitacionales y considera su viabilidad económica.

El esquema se basa en tres ámbitos de actuación: la escala urbana, es decir la ubicación del conjunto habitacional en la ciudad; la escala vecinal incluyendo el grado de integración social que facilita la trama urbana; y la unidad de vivienda incluyendo las características constructivas y los servicios.


¿Quieres saber más?

Descarga el documento
"Insumos para la NAMA Urbana"


Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 942
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1773
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1030
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 4441
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1605
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1925
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2531
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 8234
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4832
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio