Con el objetivo de reconocer la excelencia y apoyar las mejores prácticas urbanas, ONU-Habitat y la Municipalidad de Dubái lanzan el decimotercer ciclo del Premio Internacional de Mejores Prácticas de Dubái para el Desarrollo Sostenible, una plataforma global y única de intercambio de conocimientos.


9 de agosto de 2023



En 2023 el premio llega a su año número 25 reconociendo las valiosas contribuciones al desarrollo urbano sostenible resultado de asociaciones efectivas entre los sectores público, privado y cívico.

Durante la Cumbre Mundial del Gobierno 2023, en presencia de Maimunah Mohd Sharif, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, Mohammed bin Abdullah Al Gergawi, Abdulla Al Basti y el Ing. Dawood Abdulrahman AlHajri, la Municipalidad de Dubái firmó un acuerdo de colaboración con ONU-Habitat.

"Estamos comprometidos con la sostenibilidad, que es una prioridad que nos esforzamos por implementar". Su Alteza el Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum

El premio está diseñado para reconocer prácticas sobresalientes y celebrar la excelencia en los campos del desarrollo sostenible. Está abierto a gobiernos nacionales y regionales, autoridades locales y sus asociaciones, organizaciones no gubernamentales, agencias multilaterales, organizaciones comunitarias, instituciones académicas y de investigación, fundaciones públicas y privadas, entidades de medios de comunicación y particulares.

Si tienes una práctica de la que estás orgulloso, te invitamos a compartirla y participar. Hay $1 millón USD en premios.

Categorías de premios

Las categorías están diseñadas para reconocer la excelencia, recompensar el desempeño sobresaliente y las prácticas excepcionales en diversos campos del desarrollo sostenible en favor de nuestro planeta. Estas son:

Regeneración Urbana y Espacios Públicos

La regeneración urbana recupera activos infrautilizados y redistribuye oportunidades, aumentando la prosperidad urbana y la calidad de vida. Esta categoría se ocupa de abordar las ciudades del futuro; encontrar formas en que las ciudades proporcionen viviendas asequibles y acceso a alimentos, agua, aire limpio, movilidad, vida pública y naturaleza para poblaciones urbanas cada vez más numerosas.

El edificio más bello, innovador e icónico

El desarrollo sostenible e icónico de edificios requiere un análisis holístico y el diseño de verdaderos desarrollos bioclimáticos y receptivos. Esta categoría reconoce los proyectos sostenibles más icónicos, inteligentes, innovadores y centrados en el ser humano que combinan prácticas de diseño y construcción ecológicas con excelencia arquitectónica moderna e inteligente en un enfoque eco-humano-cultural innovador.

Mantenimiento de los Sistemas Alimentarios Urbanos

La seguridad alimentaria se define como el acceso confiable a una cantidad suficiente de alimentos asequibles y nutritivos. Esta categoría contempla un mejor acceso a los alimentos, al tiempo que se mantiene una fuerte conexión entre la producción, el almacenamiento y el suministro de alimentos a los beneficiarios locales, regionales y mundiales, lo que demuestra un impacto en los asentamientos humanos.

Abordar el cambio climático y reducir la contaminación

Esta categoría atiende a soluciones que abordan el cambio climático, la reducción de la contaminación y la protección de una biodiversidad próspera, incluida la mecánica de gobernanza multinivel a largo plazo, la participación de las partes interesadas, la gestión de desastres y la economía circular.

Planificación y gestión de infraestructuras urbanas

La infraestructura se define como las estructuras e instalaciones físicas y organizativas básicas necesarias para el funcionamiento de una sociedad o empresa. Esta categoría busca soluciones adaptables, locales y resilientes basadas en proyectos innovadores, futuristas y sostenibles que mejoran las condiciones de vida y permitan un ciclo de vida más largo de la infraestructura que se transforma aceleradamente debido a la cuarta revolución industrial.

Fechas importantes

31 de agosto de 2023. Fecha límite para recibir trabajos

31 de enero de 2024. Recomendaciones finales de los premiados

Febrero 2024. Ceremonia de premiación del decimotercer ciclo y anuncio de los ganadores

Sobre el premio

Establecido en 1995, bajo la directiva del difunto jeque Maktoum Bin Rashid Al Maktoum durante la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas en Dubái, como resultado de la Declaración de Dubái. Esta declaración creó el concepto internacional de compartir las mejores prácticas para el desarrollo acelerado del sector de los asentamientos humanos.

¡Las inscripciones ya están abiertas! ¡Comience su solicitud ahora!

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio