Fonatur y ONU-Habitat realizaron el webinario “Experiencias comunitarias de planificación y gestión del suelo. Los casos Nuevo Becal en Calakmul, Campeche, y la Reserva Ejidal Much Kanan K’aax en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo”.

Septiembre 9, 2020.


Con la finalidad de generar diálogo y reflexión con actores locales, se disertó acerca de los instrumentos legales de planeación del suelo, su aplicación en el Sureste de México y casos concretos de gobernanza y gestión territorial y urbana

El webinario se planteó como un espacio para Intercambiar experiencias de planificación local del territorio que puedan ser ejemplo de buenas prácticas para tomar en cuenta en la región sureste. Se conocieron estrategias para el ordenamiento del uso del suelo con fines productivos, de habitación, de conservación y su articulación con los marcos normativos ambientales y urbanos, así como su capacidad de gestión desde el municipio.

Fue objetivo de este webinario:

  • Conocer buenas prácticas de ordenamiento territorial local donde se hayan articulado diferentes instrumentos de planificación ecológica, urbana y comunitaria.
  • Identificar capacidades locales para gestionar el territorio desde el municipio y las comunidades.
  • Compartir los beneficios de una gestión efectiva del uso del suelo planificado.
  • Difundir lecciones aprendidas donde los instrumentos de planeación sustentable del territorio son tomados en cuenta por otros sectores.

Fecha: Miércoles 09 de septiembre de 2020
Hora: 12:00 a 14:00 horas
Transmisión: Facebook/ONUHabitatMexico/

El webinario forma parte de un ciclo organizado por Fonatur y ONU-Habitat en el marco del convenio de colaboración para el Proyecto de Desarrollo Integral, Territorial y Urbano de la Región Sureste de México - Corredor Regional Tren Maya. El pasado mes de junio se desarrolló el primer webinario, dedicado a exponer miradas multidisciplinarias sobre la gestión del suelo, por lo que en esta ocasión se plantea favorecer al diálogo sobre los instrumentos de planeación ecológica y urbana para una gestión efectiva del territorio.


Programa

12:00 - 12:15 Introducción

Moderador: Fernando Murillo, Coordinador del Proyecto del Tren Maya de ONU-Habitat

  • Arq. Rogelio Jiménez Pons, Director General de Fonatur
  • Eduardo López Moreno, Director interino de ONU-Habitat México y Cuba

12:15 - 13:30

Bloque temático: ¿Cuáles son las aportaciones desde lo local para la planificación del territorio, para su adopción y efectividad?

Moderador: Rubén Araujo, ONU-Habitat

Participantes:

Juan Manuel Herrera Gloria
Presidente de Productores Forestales Calakmul AC.

Uso de los instrumentos de planeación territorial para la generación de buenas prácticas de manejo forestal en Calakmul.

Hugo Salvador Flores Vega
Director de la Área Destinada Voluntariamente a la Conservación Much Kanan K’aax.

Ordenamiento comunitario y creación de la ADVC Reserva Ejidal en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

José Adalberto Zúñiga Morales
Director de la Reserva de la Biosfera de Calakmul.

La participación social en la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Calakmul en un territorio protegido.

13:30 - 13:50

Sesión de preguntas

13:50 - 14:00

Cierre


También podría interesarte

Desarrollo Integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México - Corredor Regional Tren Maya

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio