El pasado 19 de enero de 2024, la gestión de Maimunah Mohd Sharif como Directora Ejecutiva de ONU-Habitat llegó a su conclusión, dejando tras de sí un legado de logros significativos y un impacto positivo en la promoción de ciudades sostenibles a nivel global.

Enero 22, 2019.


Agradecemos a nuestra Directora Ejecutiva Maimunah Mohd Sharif por seis años de liderazgo transformador, en donde ONU-Habitat alcanzó hitos notables bajo su legado inspirador.

Durante su gestión al frente de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif lideró iniciativas clave que avanzaron hacia el objetivo de construir comunidades urbanas más equitativas y sostenibles promoviendo activamente la Nueva Agenda Urbana y el desarrollo ciudades seguras, inclusivas, prósperas y sostenibles.

Asimismo, bajo su liderazgo, ONU-Habitat trabajó incansablemente para abordar los desafíos urbanos emergentes, como el cambio climático, la rápida urbanización y la desigualdad en el acceso a la vivienda. Se implementaron proyectos innovadores para mejorar la calidad de vida en áreas urbanas y garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas.


Visitas a México, Cuba y Colombia

Durante su tiempo como Directora Ejecutiva, Maimunah Mohd Sharif realizó cuatro visitas estratégicas a diversas regiones de América Latina y el Caribe, destacando su interés en comprender las realidades locales y promover soluciones adaptadas a contextos específicos.

En México, se reunió con líderes gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales para abordar cuestiones relacionadas con la urbanización acelerada y la necesidad de políticas efectivas para garantizar la inclusión social en áreas urbanas. Su visita se tradujo en una colaboración más estrecha entre ONU-Habitat y México para implementar proyectos que sirvieran de modelo para futuras iniciativas en América Latina. Asimismo, en su segunda visita al país encabezó en 2019 las celebraciones del Día Mundial del Hábitat en la Ciudad de México.

En la clausura del evento, Maimunah Mohd Sharif participó en la firma del Acuerdo marco de colaboración 2019-2024 entre el Gobierno de México y ONU-Habitat. Posteriormente, se firmó la Declaración de México en apoyo a la campaña global Waste Wise Cities.

En su visita a Colombia y Panamá en 2021, se enfocó en abordar los desafíos específicos de la vivienda reuniéndose con autoridades de distintas ciudades para conocer proyectos estratégicos urbanos. Durante su viaje oficial, Maimunah Mohd Sharif participó en la 30º Asamblea General de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe, MINURVI, el cual tuvo sede en la ciudad de Cartagena y fue realizado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia.


"Es un gran placer para mí estar aquí hoy, acompañando a la Trigésima Asamblea General de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe, MINURVI, celebrada en la hermosa ciudad de Cartagena, Colombia." Maimunah Mohd Sharif.

En 2023, Maimunah Mohd Sharif visitó Cuba, en donde destacó la importancia de la planificación urbana sostenible, reconociendo la resiliencia de la isla frente a desafíos ambientales, colaborando con las autoridades locales para fortalecer la capacidad de adaptación de las ciudades cubanas y promover prácticas de construcción más sostenibles. Durante su visita, participó en la Cumbre del G77 + China realizada en La Habana el 15 y 16 de septiembre de 2023.


En compañía de funcionarios de Cuba, la Directora visitó el Valle de Viñales en la provincia de Pinar del Río, en donde ONU-Habitat colabora estrechamente con las autoridades locales y la comunidad en labores de reconstrucción de viviendas sostenibles y en la recuperación de los daños provocados por el huracán Ian en el año 2022.

Agradecimiento y Reconocimiento.

Al concluir su mandato, expresamos un profundo agradecimiento y reconocimiento a Maimunah Mohd Sharif por su dedicación y liderazgo inspirador en la promoción de ciudades sostenibles. Su compromiso con la Nueva Agenda Urbana y su enfoque para abordar los desafíos urbanos han dejado una huella duradera en la misión de ONU-Habitat en América Latina y el Caribe.

Agradecemos su capacidad para conectar con diversas comunidades alrededor de la región, su empeño en comprender las realidades locales y su enfoque inclusivo para el desarrollo urbano. Durante su gestión, ha demostrado que construir ciudades sostenibles no es solo una tarea técnica, sino también un proceso profundamente humano que requiere empatía y colaboración.

¡Agradecemos a Maimunah Mohd Sharif por su liderazgo ejemplar y su contribución invaluable a la construcción de un futuro urbano sostenible para todas las personas!


Transición

Durante el proceso de transición, el Director Ejecutivo Adjunto Michal Mlynar ha sido designado Director Ejecutivo Interino de ONU-Habitat por el Secretario General Antonio Guterres, con efecto a partir del 20 de enero de 2024.


También podría interesarte

¿Quién es Maimunah Mohd Sharif?
El primer día como Directora Ejecutiva de ONU-Habitat
Visita de Maimunah Mohd Sharif a México
Fortalecer la cooperación internacional: Visita de la Directora de ONU-Habitat a Cuba
Así fue la visita de la directora de ONU-Habitat a Colombia y Panamá

 

 

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio