ONU-Habitat y el gobierno de San Nicolás de los Garza, N.L., realizaron un taller virtual con el objeto de crear un espacio de inteligencia colectiva, diálogo abierto y participación, para definir la propuesta preliminar que definirá la Visión de Ciudad SNG2030.

Septiembre 11, 2020.


El Taller de Visión, el cual se realizó con la metodología de ONU-Habitat “Planificación Urbana Incremental Participativa”, busca reforzar el sistema de planeación urbana y territorial del municipio, para orientarlo hacia un objetivo común: detonar un proceso de sostenibilidad urbana que promueva una mejor calidad de vida para todas y todos sus habitantes.

Como apertura del taller, Oswaldo Cervantes, Secretario técnico del Gobierno municipal de San Nicolás de los Garza, dio la bienvenida a las y los participantes, y a nombre del Presidente Municipal, Zeferino Salgado Almaguer, destacó la importancia de este taller como un medio para incorporar las distintas visiones de la población nicolaita sobre la ciudad que desean para el año 2030. Al respecto señaló que "es muy importante que todos participemos, ya que el municipio necesita de la visión conjunta de todas las personas para hacer nuestra ciudad más próspera y orientada hacia la Agenda 2030".

Por su parte, Eduardo López Moreno, Director de ONU-Habitat para México y Cuba, enfatizó sobre la importancia del actuar local en las ciudades para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana. "Los gobiernos locales son estratégicas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, deben adoptar mejores políticas públicas escuchando las demandas de la población a través de la participación, como se hace en estos talleres", afirmó.

Durante las actividades del taller, en el cual participaron vecinos y vecinas de San Nicolás de los Garza, junto con autoridades municipales, organizaciones y academia, se dio respuesta a las preguntas ¿cómo nos gustaría que fuera San Nicolás de los Garza en el año 2030?, ¿cuál es la razón de existir de la ciudad y como deseamos que ésta sirva a sus habitantes?, ¿cuáles son las acciones que se tendrían que realizar para alcanzar este propósito? ¿Qué convicciones deben guiar nuestra actuación?

Las propuestas de visión que surgieron de las mesas de trabajo del taller, serán puestas a votación de la ciudadanía del 17 al 23 de septiembre de 2020. La visión elegida se incorporará al documento de visión de ciudad SNG2030.

El proceso de consolidación de esta visión de largo plazo implica un amplio proceso participativo compuesto por diversas actividades complementarias, a través del cual se buscará generar mecanismos de corresponsabilidad y lograr la definición de objetivos, metas y líneas estratégicas concretas y alcanzables a partir de la evidencia generada por el Índice de las Ciudades Prósperas (CPI) y otros análisis urbanos.

El Documento de Visión resultante de este proceso, definirá asimismo acciones catalizadoras en dos escalas de planeación. La primera, en la escala urbana, prevé la definición participativa de una cartera de proyectos urbanos estratégicos o de gran escala caracterizados por su potencial de cambio, que podrían detonar el proceso de transformación sostenible de la ciudad. La segunda, en la escala barrial, contempla el desarrollo de un plan de intervención de urbanismo táctico elaborado en conjunto con la comunidad, en el cual se generarán propuestas de corto plazo, bajo costo y ágil implementación en calles y otros espacios públicos, para atender algunos de los desafíos que experimentan las y los habitantes de San Nicolás de los Garza en sus vidas cotidianas.

Este taller, forma parte de la estrategia de participación y socialización del proyecto de “Asistencia Técnica para la Consolidación de una Visión de Ciudad para el desarrollo urbano y territorial de San Nicolás de los Garza, alineada con la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana”. Conoce más.


También podría interesarte

San Nicolás de los Garza 2030

Webinars Sembrando Asentamientos Humanos Social y Ambientalmente Sostenibles

Actividades de la Construcción de Visión de Ciudad San Nicolás de los Garza 2030

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 556
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio