ONU-Habitat lanza el Plan de Respuesta al COVID-19 y una campaña dirigida a las comunidades más vulnerables del mundo.

Nairobi, Kenia, 23 de abril de 2020


La continua propagación de la crisis de COVID-19 amenaza a los más vulnerables en las ciudades y comunidades, en particular a los mil millones de personas que viven en barrios marginales y asentamientos informales, incluidos refugiados, desplazados internos y migrantes.

Para hacer frente a la crisis, ONU-Habitat está lanzando un Plan de Respuesta COVID-19 urgente para 64 países que se centra en la acción inmediata en áreas pobres y densamente pobladas. Esto está respaldado por la Campaña COVID-19 para movilizar el apoyo entre los gobiernos nacionales, municipales y locales y los líderes de la comunidad a través de su red de profesionales urbanos, organizaciones de base y empresas.

Mensaje de la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif

Más del 95 por ciento de los casos de coronavirus en el mundo se encuentran en casi 1,500 ciudades. Las personas en los asentamientos informales están particularmente en riesgo, ya que viven en condiciones de hacinamiento, carecen de viviendas adecuadas y servicios básicos como agua y saneamiento y muchos son trabajadores informales que sobreviven de un día para otro. Esto hace que sea extremadamente difícil implementar medidas para retrasar la transmisión tales como el saneamiento físico, la cuarentena, el lavado de manos o los bloqueos en toda la comunidad.


Estación de lavado de manos en asentamientos informales de Nairobi, Kenia.

ONU-Habitat, que cuenta con más de 40 años de experiencia urbana, en gran parte en situaciones humanitarias, está trabajando con sus socios en el terreno, incluidos alcaldes, gobernadores, proveedores de servicios de transporte, mujeres, jóvenes y organizaciones comunitarias y ONG para entregar urgentemente Plan de respuesta de USD 72 millones en África, los Estados árabes, Asia Pacífico y América Latina y el Caribe.

Este apoyo amplificará el impacto de las iniciativas en curso de los gobiernos centrales y locales, las comunidades y otras agencias de la ONU. Los requisitos de financiación se actualizarán a medida que la situación evolucione y las necesidades se evalúen más a fondo.

Más del 70 por ciento del apoyo se utilizará para ayudar a los asentamientos informales a mejorar el acceso asequible al agua y al saneamiento, crear conciencia sobre COVID-19 y apoyar iniciativas para evitar que las personas se queden sin hogar proporcionando refugio temporal o actividades alternativas que generen ingresos. Garantizar el transporte seguro y reutilizar los edificios para aislar a los infectados son otras áreas prioritarias.


Funcionarios locales en Nepal entregan máscaras y desinfectantes para proteger contra COVID-19 fabricados por trabajadores locales

Para garantizar que las respuestas urbanas, como el suministro de agua, alimentos, vivienda, servicios de salud y medios de vida, estén dirigidas a las áreas más vulnerables y de alto riesgo, ONU-Habitat ayudará con la recopilación de datos, el mapeo de los puntos complicados y análisis existentes y emergentes. trabajando con su red de socios locales y globales. Esto ayudará a la toma de decisiones basada en evidencia por parte de los gobiernos locales y las contrapartes clave.

A medida que la pandemia hunde a la economía mundial en una recesión global, ONU-Habitat se centra en políticas y medidas para mitigar el impacto social y económico local de COVID-19 y está trabajando con una coalición de líderes de pensamiento globales y contrapartes en ámbitos públicos y privados.

ONU-Habitat ya ha proporcionado una financiación inicial de más de USD 1,3 millones para ampliar proyectos en 13 países con preparación comunitaria, divulgación y apoyo a la higiene. La agencia también lanzó conjuntamente con United Cities and Local Governments y Metropolis, una serie virtual de aprendizaje en vivo #BeyondTheOutbreak para alcaldes y líderes locales para compartir soluciones urbanas.

ONU-Habitat trabaja día y noche para ayudar a los líderes de la ciudad y la comunidad en la primera línea de esta pandemia para reducir los riesgos en los asentamientos informales y ayudar a los más vulnerables.

“Con nuestra extensa red de socios, así como nuestros expertos internos, ONU-Habitat está trabajando estrechamente con ciudades y comunidades para encontrar soluciones innovadoras y específicas para proporcionar agua y saneamiento, transporte seguro y mitigar el impacto económico en los pobres urbanos.", señaló la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif.

"Queremos ayudar a desarrollar la resiliencia de nuestros socios comunitarios para responder a desafíos específicos y variados en los próximos meses y más allá".

A nivel mundial, ONU-Habitat comparte buenas prácticas y soluciones e identifica políticas exitosas, medidas legales y enfoques de gobernanza para responder a las necesidades actuales y la resiliencia a largo plazo.

En África, ONU-Habitat apoyará a 20 países, priorizando la coordinación de la preparación y respuesta ante emergencias, mejorando el acceso a alimentos y servicios básicos, incluidos agua, saneamiento e higiene, y promoviendo el espíritu empresarial. La respuesta de ONU-Habitat en 11 países de la región árabe se centra en mejorar el agua, el saneamiento y la higiene, garantizando el transporte seguro, asegurando los medios de vida, las evaluaciones de vulnerabilidad y el mapeo de áreas de riesgo.

En 17 países de la región de Asia y el Pacífico, la agencia recopilará, analizará y producirá datos relevantes, mejorará las instalaciones de higiene, agua, saneamiento y salud y aumentará la conciencia pública. Y en 16 países de América Latina y el Caribe, ONU-Habitat fortalecerá la capacidad de las autoridades locales, ayudará a mitigar el impacto económico de la pandemia en los pobres urbanos y se unirá a los esfuerzos regionales para llevar la inversión a las zonas vulnerables.

Para ampliar el impacto y ampliar el alcance del Plan de respuesta, ONU-Habitat está lanzando la campaña COVID-19 'Actúa con nosotros en ciudades y comunidades' que convoca a organizaciones de la sociedad civil, grupos comunitarios, instituciones profesionales, académicas y de investigación, empresas y autoridades locales para comprometerse en línea a actuar en solidaridad para combatir la pandemia en las ciudades y ayudar a las comunidades más vulnerables.

La Campaña proporcionará un lugar central para establecer redes y compartir soluciones, iniciativas, buenas prácticas, lecciones e historias de los socios y fortalecerá la acción integrada para mejorar la resiliencia de las ciudades y comunidades.

El Plan de Respuesta y la Campaña COVID-19 proporcionan una hoja de ruta y un punto de encuentro para el compromiso combinado de ONU-Habitat y su red de actores urbanos para apoyar las respuestas proactivas de las ciudades para proteger a sus poblaciones, detener la pandemia y trabajar hacia la recuperación y la resiliencia.

Descargue el Plan de Respuesta (en inglés)

Para más información visite
www.unhabitat.org


También podría interesarte

Vivienda y Covid19

Transporte público y COVID 19

Experiencias sobre la respuesta a la pandemia de COVID-19

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio