El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida, un esfuerzo global para mejorar el bienestar urbano a través de la medición, el monitoreo y la información basados en datos.
29 de abril de 2025
La iniciativa, patrocinada por el Programa de Calidad de Vida de Arabia Saudí, ha puesto a prueba la implementación de su novedoso índice en 10 ciudades de todo el mundo y se ha expandido a más de 50 ciudades de 30 países, con el objetivo de asociarse formalmente con 100 gobiernos locales para finales de 2025.
Al adoptar el Índice de Calidad de Vida, los gobiernos locales y regionales pueden obtener una herramienta poderosa para medir y mejorar el bienestar en sus comunidades a través de métricas que responden a los imperativos globales, así como a las necesidades contextuales locales. La iniciativa proporciona a las ciudades, incluidos los gobiernos locales y regionales, un Índice de Calidad de Vida relevante a nivel mundial pero aplicable a nivel local para medir y mejorar el bienestar en sus comunidades.
La convocatoria se extiende del 23 de abril al 4 de junio de 2025. Los gobiernos locales, provinciales y regionales interesados en unirse a la iniciativa pueden presentar una Expresión de Interés a través de la Plataforma de Calidad de Vida.
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los esfuerzos de recuperación, no solo para restaurar lo que se perdió, sino para reconstruir mejor y lograr un futuro más resiliente.
29 de marzo de 2025
Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió ayer, 28 de marzo, la región central de Sagaing en Myanmar, afectando aproximadamente a 7 millones de personas y causando numerosas víctimas y daños significativos. Según los últimos informes, se han confirmado más de 832 muertes y se reportan numerosos heridos, además de daños extensos en infraestructuras críticas como hospitales, carreteras y aeropuertos. Muchos de los edificios dañados estaban construidos con materiales poco duraderos—madera, metal y láminas de hierro galvanizado—lo que aumentó su vulnerabilidad a las sacudidas sísmicas y a peligros secundarios como deslizamientos de tierra e incendios.
ONU-Habitat estableció su oficina en Myanmar para apoyar los esfuerzos de recuperación tras el ciclón Nargis en 2008. Desde entonces, contamos con personal en las regiones afectadas con amplia experiencia en respuesta a terremotos y recuperación resiliente. En Myanmar y Tailandia, estamos trabajando de la mano con las comunidades para reconstruir hogares y vecindarios más seguros, sólidos y resilientes.
Al respecto, la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Anacláudia Rossbach ha enviado un mensaje: "Quisiera expresar mis más sinceras condolencias a todas las personas afectadas por el terremoto que sacudió Myanmar y Tailandia ayer. Me entristece profundamente la pérdida de vidas y la destrucción causada por este desastre. En este momento de crisis, quiero expresar mi más profunda solidaridad. Sabemos que los terremotos no solo destruyen edificios, sino que también alteran vidas, economías y, lamentablemente, las esperanzas de comunidades enteras. Junto con nuestros socios humanitarios y de desarrollo, y lo más importante, con las propias comunidades afectadas, estamos comprometidos a reconstruir no solo hogares, sino también la esperanza."
ONU-Habitat Myanmar está comprometido con el apoyo a las comunidades en los esfuerzos de respuesta inmediata, y también con el fortalecimiento de su resiliencia a largo plazo, especialmente entre los grupos más vulnerables. Al igual que en nuestra respuesta al tifón Nagi, nuestro objetivo es trabajar directamente con hogares liderados por mujeres, personas con discapacidad y comunidades marginadas en las zonas afectadas por el terremoto, garantizando que sus voces sean incluidas en la planificación de la recuperación y la toma de decisiones.
Con información de ONU-Habitat Myanmar y nuestra sede en Nairobi.
Cronología de las operaciones tras un desastre: quién hace qué y cuando
Recuperación Temprana después de un desastre
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad, garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato.
25 de marzo de 2025
La Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) celebrará su primera sesión de 2025 del 25 al 27 de marzo en la sede de ONU-Habitat en Nairobi, Kenia. La Junta Ejecutiva desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la supervisión, la rendición de cuentas y la transparencia en las operaciones de ONU-Habitat.
Durante la sesión, se abordarán temas clave en materia financiera, presupuestaria y administrativa, además de una actualización sobre el programa de trabajo de ONU-Habitat y del presupuesto de la Fundación de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos para 2026. Asimismo, la Junta recibirá información sobre la preparación y posibles recomendaciones para el Plan Estratégico de ONU-Habitat 2026-2029.
Al inaugurar la sesión, la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Anacláudia Rossbach, destacó la importancia de la acción colectiva:
"El próximo año será crucial para ONU-Habitat, con reuniones clave de los órganos de gobierno que definirán nuestra dirección estratégica. Esta sesión es una oportunidad para evaluar nuestro progreso, abordar desafíos persistentes y reforzar nuestra determinación colectiva. Dejémonos guiar por un espíritu de colaboración, responsabilidad compartida y una visión común de un futuro urbano más sostenible. Los desafíos que enfrentamos son complejos, pero a través del diálogo significativo y la acción decidida, podemos impulsar una transformación real."
Otros puntos de la agenda incluyen la revisión de la implementación de las actividades normativas y operativas de ONU-Habitat, así como una actualización sobre el avance en la implementación de las resoluciones adoptadas por la Asamblea de ONU-Habitat.
Para más información, consulta la página de la primera sesión de la Junta Ejecutiva de 2025.
Se inaugura en Nairobi la primera sesión histórica del grupo de trabajo de la ONU sobre vivienda
Junta Ejecutiva de ONU-Habitat se reune en Nairobi para segundo período de sesiones de 2024
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025.
24 de marzo de 2025
El Premio Shanghái, establecido conjuntamente por ONU-Habitat y el Municipio de Shanghái, tiene como objetivo acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana. Este premio está abierto a ciudades de todo el mundo para reconocer y honrar sus avances y logros en el desarrollo urbano sostenible.
El tema general del premio es "Construyendo un futuro urbano sostenible para todas las personas". En sintonía con los temas del Día Mundial de las Ciudades 2025 y en respuesta a las prioridades emergentes en el desarrollo urbano sostenible internacional, se alienta especialmente a postularse a las ciudades que hayan logrado avances significativos en una o más de las siguientes áreas:
Área 1: Vivienda adecuada para diversas necesidades
Área 2: Construcción conjunta de ciudades inteligentes centradas en las personas
Área 3: Desarrollo verde y resiliente en respuesta al cambio climático
Área 4: Gobernanza efectiva para ciudades vibrantes
Un jurado internacional evaluará a las ciudades en función de su impacto, innovación, sostenibilidad y adaptabilidad. Las ciudades ganadoras serán reconocidas con un certificado y un trofeo durante la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades 2025. Además, sus mejores prácticas en desarrollo urbano sostenible serán destacadas en la base de datos de mejores prácticas de la plataforma de la Nueva Agenda Urbana y en el Manual de Shanghái 2025. Las ciudades premiadas también tendrán la oportunidad de participar en importantes eventos internacionales, promoviendo el intercambio de conocimientos, atrayendo inversiones y creando nuevas oportunidades para el crecimiento económico local.
Para postularse, visite el sitio web del Premio Shanghai en shanghaiaward.org. En el sitio web se encuentran las directrices para la postulación, el formulario de solicitud y otros recursos disponibles.
Para consultas, comuníquese a:
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones al desarrollo urbano sostenible. Las nominaciones se recibirán hasta el 30 de abril de 2025.
25 de febrero de 2025
El Premio Pergamino de Honor de ONU-Habitat, que se creó en 1989, reconoce a personas e instituciones que han hecho contribuciones destacadas en el ámbito del desarrollo urbano, incluida la mejora de la calidad de vida urbana y la provisión de viviendas adecuadas, asequibles y accesibles para todos. Los ganadores de la edición de 2025 recibirán el premio durante la celebración mundial del Día Mundial del Hábitat, el 6 de octubre de 2025.
Las nominaciones deben enviarse a través del formulario de presentación en línea. No se permiten nominaciones propias, incluidas las de una organización, programa, instituto o iniciativa. Puede encontrar más información y detalles sobre cómo nominar en las pautas de solicitud.
La Directora Ejecutiva de ONU-Habitat seleccionará hasta cinco ganadores siguiendo las recomendaciones de un panel de expertos y líderes en urbanización sostenible. Los ganadores recibirán el Premio Pergamino de Honor de ONU-Habitat (una placa grabada con el nombre del ganador) en la celebración mundial del Día Mundial del Hábitat el 6 de octubre de 2025.
Para seleccionar a los ganadores, ONU-Habitat tendrá en cuenta las mejores prácticas, iniciativas y soluciones innovadoras que contribuyan al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles. Se prestará especial atención a la forma en que las iniciativas, prácticas o personas se alinean con el tema del Día Mundial del Hábitat 2025 de respuesta a las crisis urbanas.
Para más consultas, póngase en contacto con
Ganadores del Premio Pergamino de Honor 2024
Ganadores del Premio Pergamino de Honor 2023
Ganadores del Premio Pergamino de Honor 2022
Ganadores del Premio Pergamino de Honor 2021