Los talleres para el fortalecimiento de capacidades constituyeron un encuentro de socialización y debate con los principales actores clave de los municipios de Pinal del Río con la asistencia técnica de ONU Habitat.

Abril 27, 2022


Compartir

Entre el 18 y el 23 de abril se realizaron los talleres locales para el fortalecimiento de capacidades en cinco municipios de la provincia de Pinar del Río, como parte de la extensión del proyecto  “Implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba (NAUC) a nivel local”, en la región occidental del país.

A través de ejercicios participativos los talleres identificaron las acciones que contribuyen a la Nueva Agenda Urbana  y los desafíos en los ocho ejes temáticos priorizados por el país: planificación, legislación, financiación, economía, vivienda, infraestructura, movilidad y riesgo de desastres y cambio climático. Las brechas que resultaron del ejercicio colectivo serán priorizadas en el plan de desarrollo local.

Las presentaciones se enfocaron en la alineación de la Estrategia de Desarrollo Municipal y los instrumentos de ordenamiento territorial y urbano con el Plan de Acción Nacional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana, se identificaron iniciativas locales que contribuyen a urbanizaciones inteligentes para el desarrollo sostenible, se levantaron algunos ejemplos innovadores en la localidad, se señalaron sinergias entre programas y proyectos que operan en el municipio y que tributan a la implementación de la Nueva Agenda Urbana a nivel local y se presentaron Buenas Prácticas locales que potencian las ciudades y asentamientos humanos resilientes y sostenibles.

A decir de Joel Linares Moreno, Director de Planeamiento de la Delegación Provincial de OTU de Pinar del Río, “los talleres han ayudado a identificar las acciones que están estructuradas en la Nueva Agenda Urbana aún sin que conociéramos el documento. A partir de ahora se pueden direccionar las metas con el modo que se postula la Nueva Agenda Urbana e incluir estos aspectos en los instrumentos de gobierno, con la imprescindible y necesaria interacción entre actores.

La Subdelegada de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Pinar del Rio, Kenia Alfonso López, señaló que “los talleres han sido el marco propicio para coordinar los saberes de los actores locales centrando el ordenamiento y la planificación como estrategia de desarrollo y así mismo al gobierno como gestor de esa estrategia. La alineación de los instrumentos propician el avance de las políticas públicas que se traducen en acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Con el objetivo de sistematizar las Buenas Prácticas de implementación de la Nueva Agenda Urbana en la localidad se socializaron algunas experiencias internacionales y los modos de hacer, incentivando a los participantes con la presentación de los buenos resultados a convocatorias internacionales de concursos. 

Ibis Menéndez-Cuesta Gonzalez, Subdirectora General de Planeamiento del INOTU resaltó los próximos pasos que estarán “en la creación y fortalecimiento de alianzas entre los actores del municipio con el objetivo de cerrar las brechas que se identificaron. Los talleres facilitaron la capacitación en Buenas Practicas y estaremos procesando la información del territorio. Regresaremos para socializar los resultados. Se debe continuar la capacitación de los municipios, y trabajar en función de vencer los desafíos de la virtualidad.

Las actividades se desarrollaron en el marco del proyecto Asistencia Técnica para la implementación de la Nueva Agenda Urbana a nivel local con financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).


También podría interesarte

Implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio